Se Puede Trabajar A Honorarios Mientras Estás Con Licencia Médica

No, trabajar a honorarios durante una licencia médica es ilegal y puede provocar graves sanciones y pérdida de beneficios fundamentales.


No es permitido trabajar a honorarios mientras estás con licencia médica. La licencia médica es un permiso otorgado por un profesional de la salud que indica que el trabajador está temporalmente imposibilitado para realizar sus labores habituales debido a una enfermedad o lesión. Por lo tanto, realizar cualquier actividad remunerada, incluyendo el trabajo a honorarios, durante este periodo puede contravenir la finalidad de la licencia y acarrear sanciones legales y laborales.

Explicaremos en detalle qué establece la legislación chilena respecto a la compatibilidad entre la licencia médica y el trabajo a honorarios, las implicancias legales y laborales de incumplir con esta norma, y qué alternativas tiene el trabajador para generar ingresos en caso de necesitar hacerlo mientras está con licencia.

Legislación sobre la licencia médica y el trabajo a honorarios

En Chile, la licencia médica tiene como objetivo principal proteger la salud del trabajador, otorgándole un tiempo para recuperarse sin perder sus ingresos habituales. Según la normativa de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Dirección del Trabajo, mientras el trabajador se encuentre con licencia médica, debe abstenerse de realizar cualquier actividad remunerada que pueda afectar su recuperación o contradecir la naturaleza de la licencia.

Trabajar a honorarios durante este tiempo implica, en términos legales, que la persona estaría laborando y percibiendo ingresos, lo que puede ser interpretado como una falsificación de la condición médica. Esto podría derivar en la suspensión o pérdida del pago de la licencia, además de posibles sanciones administrativas y legales.

¿Qué dice la Dirección del Trabajo?

La Dirección del Trabajo ha señalado que si el trabajador con licencia médica realiza actividades remuneradas a honorarios, se está incumpliendo la finalidad de la licencia, lo que puede ser causal para que la mutualidad o el organismo previsional suspenda el pago de las prestaciones médicas. En caso de detectarse, el trabajador puede ser investigado y deberá demostrar que el trabajo no afecta su estado de salud.

Consecuencias de trabajar a honorarios estando con licencia médica

  • Suspensión del pago de la licencia médica: Si se comprueba que se está trabajando, el pago puede ser cancelado retroactivamente.
  • Sanciones legales: Puede existir responsabilidad por fraude previsional o falsificación.
  • Despido justificado: El empleador puede despedir al trabajador por incumplimiento grave de sus obligaciones.
  • Pérdida de beneficios médicos: El trabajador puede perder la cobertura por accidentes o enfermedades laborales si se demuestra que trabajó en estado no apto.

Alternativas para generar ingresos durante la licencia médica

Si bien no es posible trabajar a honorarios realizando actividades que contravengan la licencia médica, existen opciones que el trabajador podría considerar para generar ingresos, siempre y cuando no afecten su recuperación ni sean incompatibles con la licencia:

  • Realizar actividades administrativas o de baja exigencia física: Consultar al médico tratante si alguna actividad es compatible con la licencia.
  • Solicitar un cambio de licencia: Si la actividad a realizar no afecta la salud, se podría solicitar una licencia parcial o con restricción.
  • Aprovechar el tiempo para capacitarse: Cursos o estudios online que no generen ingresos inmediatos y no afecten la recuperación.
  • Gestionar otros ingresos pasivos: Como inversiones o arrendamientos, que no impliquen trabajo activo.

Recomendación final

Lo más importante es priorizar la recuperación y respetar las indicaciones médicas. Antes de decidir trabajar a honorarios mientras se está con licencia médica, es fundamental consultar al médico y revisar las condiciones establecidas para evitar consecuencias legales y laborales.

Requisitos legales y consecuencias de trabajar a honorarios durante una licencia médica

Trabajar a honorarios mientras se está con licencia médica en Chile es un tema que genera muchas dudas y requiere una comprensión clara de los marcos legales y las posibles consecuencias. En este apartado, vamos a desglosar los aspectos más importantes que debes considerar para evitar problemas legales y sanciones.

Requisitos legales fundamentales

Según la legislación chilena, la licencia médica es un documento que acredita la incapacidad temporal para trabajar debido a una enfermedad o lesión. La ley establece que durante este período el trabajador no debe realizar actividades laborales que puedan afectar su recuperación.

  • Incompatibilidad con trabajo remunerado: Si bien el trabajador a honorarios no tiene un contrato formal y no cotiza previsionalmente como dependiente, ejercer una actividad durante la licencia puede considerarse una infracción a la normativa.
  • Declaración de actividad: En caso de realizar actividades, es obligatorio informar a la entidad que otorgó la licencia (por ejemplo, el Instituto de Seguridad Laboral o la Isapre).
  • Evaluación médica: Si se ejerce alguna labor, puede ser llamado a una evaluación médica para verificar si realmente está incapacitado para trabajar.

¿Qué dice la Ley?

El Decreto Supremo Nº 67 del Ministerio de Salud establece que durante la vigencia de una licencia médica, el trabajador debe estar en reposo y no realizar actividades que puedan retrasar su recuperación. En caso contrario, puede perder el derecho a la licencia y a los beneficios asociados.

Consecuencias de trabajar a honorarios mientras tienes licencia médica

Realizar actividades laborales durante una licencia médica, especialmente a honorarios, puede traer consecuencias graves:

  1. Suspensión o rechazo del pago de subsidios: La entidad pagadora puede suspender o rechazar el pago del subsidio por incapacidad laboral si se detecta que el afiliado está trabajando.
  2. Multas y sanciones: El trabajador puede enfrentar multas e incluso procesos administrativos si se determina que ha incumplido la normativa sobre licencias médicas.
  3. Impacto en futuras licencias: La reincidencia o fraude en este contexto puede generar desconfianza y restricciones para acceder a licencias posteriores.
  4. Riesgos para la salud: Trabajar en condiciones para las que se solicitó licencia puede aumentar el tiempo de recuperación o agravar la dolencia.

Ejemplo práctico

Un caso real que ilustra esta situación es el de un profesional independiente que, tras recibir una licencia médica por estrés laboral, decidió seguir realizando asesorías a honorarios. La Isapre realizó una fiscalización, encontró evidencia de trabajo activo y suspendió el pago del subsidio, generando pérdidas económicas y problemas legales para el trabajador.

Recomendaciones para quienes trabajan a honorarios y están con licencia médica

  • Consultar con un abogado laboral: Para conocer los derechos y obligaciones específicas según el caso y evitar sanciones.
  • Informar correctamente: Si decides realizar alguna actividad, notifícalo a la entidad que emitió la licencia para evitar problemas.
  • Priorizar la salud: Recuerda que la licencia médica busca proteger tu bienestar. Trabajar prematuramente puede perjudicarte.
  • Guardar documentación: Conserva registros de tus comunicaciones y actividades en caso de fiscalizaciones.

Tabla: Comparación de situaciones legales

SituaciónLegalidadPago del SubsidioRiesgo para el Trabajador
No trabajar a honorarios durante licenciaLegalGarantizadoBajo
Trabajar a honorarios sin informarIlegalSusceptible de suspensiónAlto
Trabajar y notificar a la entidadSujeto a evaluaciónCondicionado a aprobaciónMedio

La ley chilena protege a los trabajadores que se encuentran en procesos de recuperación médica, y es imprescindible respetar las normas para evitar consecuencias negativas. Informarse y actuar con responsabilidad es la mejor manera de proteger tanto tus derechos como tu salud.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar a honorarios mientras estoy con licencia médica?

No, la licencia médica impide realizar actividades laborales para asegurar una adecuada recuperación.

¿Qué pasa si me descubren trabajando durante la licencia médica?

Podrías perder el derecho al pago de la licencia y enfrentar sanciones laborales o legales.

¿Se puede hacer algún trabajo administrativo o desde casa durante la licencia?

Solo si el trabajo no afecta tu condición médica y lo autoriza un profesional de la salud.

¿Cómo afecta trabajar a honorarios en la licencia médica al pago de mi subsidio?

Realizar trabajo puede invalidar el pago del subsidio otorgado durante la licencia.

¿Qué debo hacer si necesito trabajar mientras estoy con licencia médica?

Consulta con tu médico y con tu empleador para evaluar alternativas o permisos especiales.

¿Existen diferencias si soy independiente o dependiente en esta situación?

Sí, pero en ambos casos, trabajar durante la licencia médica no está permitido sin autorización.

Punto ClaveDetalle
Definición de licencia médicaPermiso otorgado para recuperarse de una enfermedad o accidente, con prohibición de trabajar.
Trabajo a honorariosActividad remunerada independiente que no debe realizarse durante la licencia.
Consecuencias legalesPérdida de subsidios y posibles sanciones disciplinarias o legales.
Recomendación médicaPriorizar la recuperación y seguir indicaciones para evitar complicaciones.
Consulta con empleadorImportante para aclarar dudas y gestionar situaciones especiales.
ExcepcionesSolo trabajos que no afecten la recuperación y estén autorizados por profesionales.

¿Tienes dudas o experiencias sobre este tema? ¡Déjanos tus comentarios! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio