Cuáles son los mejores tips para tener éxito en una entrevista de trabajo

Prepárate a fondo, muestra confianza, sé puntual, destaca tus logros y adapta tus respuestas al perfil del cargo: ¡impacta y conquista el puesto!


Para tener éxito en una entrevista de trabajo, es fundamental preparar tanto el contenido como la forma en que te presentarás. Entre los mejores consejos destacan investigar sobre la empresa, practicar respuestas a preguntas comunes, cuidar la comunicación no verbal y mostrar una actitud positiva y segura.

Te explicaremos en detalle cuáles son los tips más efectivos para que puedas destacar en una entrevista laboral, aumentar tus posibilidades de éxito y causar una buena impresión en el entrevistador.

Preparación previa a la entrevista

Una preparación adecuada es clave para desenvolverte con confianza. Aquí algunos consejos:

  • Investiga la empresa: Conoce su misión, visión, cultura y los productos o servicios que ofrece. Esto te permitirá adaptar tus respuestas y demostrar interés genuino.
  • Revisa la descripción del puesto: Identifica las habilidades y competencias que buscan y prepara ejemplos concretos que evidencien que las posees.
  • Practica tus respuestas: Prepara respuestas para preguntas comunes como “¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?”, “¿Por qué quieres trabajar aquí?” o “Cuéntame sobre un desafío que hayas superado”.
  • Prepara preguntas para el entrevistador: Esto demuestra interés y te ayuda a evaluar si el puesto es adecuado para ti.

Aspectos durante la entrevista

Además de la preparación, la forma en que te presentas es fundamental:

  • Cuida tu comunicación no verbal: Mantén contacto visual, una postura abierta y evita movimientos nerviosos.
  • Viste de manera apropiada: Elige ropa profesional y acorde a la cultura de la empresa.
  • Escucha atentamente: No interrumpas y responde con claridad y seguridad.
  • Muestra entusiasmo: Una actitud positiva y motivada puede marcar la diferencia.

Consejos adicionales para destacar

Para aumentar aún más tus posibilidades, ten en cuenta estos tips extra:

  1. Llega a tiempo: La puntualidad es una clara muestra de profesionalismo y respeto.
  2. Lleva copias de tu currículum: Incluso si ya lo enviaron, es bueno tenerlo a mano.
  3. Sé honesto: No trates de exagerar tus habilidades o experiencias.
  4. Envía un correo de agradecimiento: Después de la entrevista, un mensaje breve agradeciendo el tiempo puede dejar una buena impresión.

Errores comunes que debes evitar durante una entrevista laboral

En el camino hacia el éxito en una entrevista de trabajo, es fundamental evitar ciertos errores frecuentes que pueden jugar en contra y disminuir tus oportunidades. Conocerlos te ayudará a prepararte mejor y a dar una impresión positiva desde el primer momento.

1. Llegar tarde o sin preparación

La puntualidad es un indicador clave de profesionalismo y compromiso. Llegar tarde puede hacer que el entrevistador dude de tus responsabilidades y tu interés por el cargo.

  • Consejo práctico: Planifica tu llegada con al menos 10-15 minutos de anticipación para evitar imprevistos.
  • Ejemplo real: Según un estudio de CareerBuilder, el 28% de los empleadores descartan candidatos que llegan tarde sin una justificación válida.

2. No investigar sobre la empresa

Mostrar desconocimiento sobre la organización es una señal de falta de interés. Una buena investigación te permitirá responder preguntas con seguridad y relacionar tu experiencia con las necesidades de la empresa.

  1. Revisa el sitio web oficial y redes sociales de la empresa.
  2. Identifica sus valores, misión y proyectos recientes.
  3. Prepara preguntas inteligentes relacionadas con la cultura y objetivos de la empresa.

3. Hablar mal de empleadores anteriores

Criticar a empleadores o compañeros anteriores refleja una actitud poco profesional y puede generar desconfianza.

  • Recomendación: Si te preguntan por conflictos pasados, enfócate en lo que aprendiste y cómo mejoraste.
  • Dato relevante: Un informe de LinkedIn indica que el 42% de los entrevistadores evalúan la actitud del candidato basándose en cómo habla de experiencias previas.

4. No responder claramente o divagar

Dar respuestas vagas o demasiado largas puede confundir y aburrir al entrevistador.

  • Consejo: Utiliza la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar tus respuestas de manera clara y concisa.
  • Ejemplo: Al responder sobre un desafío laboral, explica la situación, qué se esperaba de ti, las acciones que tomaste y los resultados obtenidos.

5. Descuidar el lenguaje corporal

Tu comunicación no verbal transmite tanto como tus palabras. Evita posturas cerradas, falta de contacto visual o gestos nerviosos.

  • Mantén una postura erguida y relajada.
  • Establece contacto visual para demostrar confianza.
  • Sonríe genuinamente para generar empatía.

Tabla resumen de errores y sus impactos

Error comúnImpacto en la entrevistaCómo evitarlo
Llegar tardeGenera mala impresión y dudas sobre tu compromisoPlanifica tu ruta y llega temprano
Desconocimiento de la empresaParece falta de interés y preparaciónInvestiga la empresa y prepara preguntas
Hablar mal de empleadores previosRefleja falta de profesionalismoEnfócate en aprendizajes y aspectos positivos
Respuestas vagas o extensasConfunde y desmotiva al entrevistadorUsa la técnica STAR para estructurar respuestas
Lenguaje corporal negativoTransmite inseguridad o desinterésPractica postura abierta y contacto visual

Preguntas frecuentes

¿Cómo debo prepararme antes de la entrevista?

Investiga sobre la empresa, practica respuestas a preguntas comunes y prepara ejemplos concretos de tu experiencia.

¿Qué tipo de vestimenta es adecuada para una entrevista en Chile?

Opta por ropa formal o business casual según la industria, asegurando que tu apariencia sea limpia y ordenada.

¿Qué actitud debo mostrar durante la entrevista?

Muestra confianza, escucha atentamente y responde con claridad y sinceridad.

¿Es importante hacer preguntas al entrevistador?

Sí, hacer preguntas demuestra interés y te ayuda a entender mejor el puesto y la cultura de la empresa.

¿Cómo manejar los nervios en la entrevista?

Respira profundo, prepárate bien y recuerda que es una conversación para conocerse mutuamente.

¿Qué errores debo evitar en una entrevista de trabajo?

No llegar tarde, no hablar mal de empleadores anteriores y evitar respuestas vagas o sin ejemplos concretos.

Puntos clave para tener éxito en una entrevista de trabajo

  • Investigación previa: Conoce la empresa, su cultura y el puesto al que postulas.
  • Practicar respuestas: Prepara ejemplos claros que destaquen tus habilidades y logros.
  • Vestimenta adecuada: Usa ropa profesional acorde al sector laboral.
  • Lenguaje corporal: Mantén contacto visual, sonríe y una postura abierta.
  • Comunicación clara: Habla con confianza y evita respuestas demasiado extensas o confusas.
  • Preguntas al entrevistador: Demuestra interés y curiosidad sobre el rol y la empresa.
  • Puntualidad: Llega con al menos 10 minutos de anticipación.
  • Manejo de nervios: Controla la ansiedad con técnicas de respiración y preparación.
  • Seguimiento: Envía un correo de agradecimiento después de la entrevista para reforzar tu interés.

¿Te sirvieron estos consejos? Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio