✅ La PAES parte a las 9:00 AM; prepárate repasando contenidos clave, descansando bien y organizando tu kit esencial la noche anterior.
La PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) generalmente se realiza en la mañana, comenzando alrededor de las 9:00 a.m., aunque el horario exacto puede variar según el establecimiento y la convocatoria oficial del DEMRE. Conocer la hora precisa es fundamental para organizar tu tiempo y evitar contratiempos el día del examen.
Te explicaré con detalle a qué hora es la PAES, cómo se estructura el horario de las pruebas y te entregaré consejos prácticos para que puedas prepararte de forma eficiente y llegar tranquilo el día del examen. Además, revisaremos estrategias de estudio, recomendaciones para la noche anterior y consejos para el mismo día del examen que te ayudarán a maximizar tu rendimiento.
¿A qué hora es la PAES?
La PAES suele comenzar en la mañana, aproximadamente a las 9:00 horas. El tiempo para el ingreso de los estudiantes a la sala de examen suele ser entre 8:30 y 8:45, para que puedan ubicarse con calma y recibir instrucciones. La prueba se divide en diferentes contenidos y cada uno tiene un tiempo definido, por ejemplo:
- Comprensión lectora y escritura: 2 horas
- Matemática: 2 horas y 30 minutos
- Ciencias (Biología, Física, Química): 2 horas y 30 minutos
- Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 2 horas
Generalmente, en un solo día se rinden dos pruebas con un receso entre ellas, por lo que es esencial revisar el calendario oficial para estar completamente seguro de los horarios.
Consejos para prepararte para la PAES
Prepararte para la PAES requiere planificación y disciplina. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones clave para optimizar tu estudio y llegar en las mejores condiciones:
- Organiza un plan de estudio semanal: Distribuye las asignaturas y temas de modo que puedas repasarlos con tiempo, evitando dejar todo para el último momento.
- Realiza simulacros oficiales: Practicar con pruebas anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y el tiempo asignado.
- Crea hábitos saludables: Duerme al menos 7-8 horas por noche, aliméntate bien y realiza actividad física para mantener la concentración.
- Evita estudiar hasta muy tarde la noche anterior: Descansar es clave para rendir mentalmente al día siguiente.
- Prepara todo lo que necesitas para el día del examen: Revisa tus documentos de identidad, lápices, borradores y otros materiales permitidos la noche anterior.
- Llega con anticipación al lugar de rendición: Esto te permitirá entrar con calma y evitar el estrés de último minuto.
Qué hacer el día de la PAES
El día del examen, es importante mantener la calma y seguir una rutina que te permita estar concentrado:
- Despierta con tiempo suficiente para desayunar bien y llegar temprano.
- Revisa que lleves tu cédula de identidad y todos los materiales permitidos.
- Durante el examen, administra bien tu tiempo, priorizando las preguntas que conoces para asegurar puntajes.
- Evita distraerte con errores o preguntas difíciles y continúa con las que puedas responder con confianza.
Si sigues estas recomendaciones y tienes claro el horario de la PAES, aumentarás tus probabilidades de rendir de forma óptima y conseguir un buen puntaje para tu educación superior.
Recomendaciones para organizar tu jornada el día de la PAES
El día de la PAES es clave para demostrar todo lo que has aprendido, por eso es fundamental que organices tu día de forma estratégica. Un buen manejo del tiempo y la energía puede marcar la diferencia entre un buen resultado y un rendimiento bajo.
Antes del examen: Preparación y rutina matutina
- Duerme al menos 8 horas: Estudios indican que el sueño adecuado mejora la concentración y memoria. No te quedes hasta tarde repasando en la noche previa.
- Despierta temprano: Levantarte con tiempo te permite evitar el estrés de última hora y realizar una rutina calmada.
- Desayuno nutritivo: Consume alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos, como huevos, frutas y avena, para mantener energía constante durante el examen.
- Revisión ligera: Realiza un repaso superficial, evitando saturarte con nuevos contenidos que podrían generar ansiedad.
Durante el traslado
- Llega con anticipación: Se recomienda llegar 30 a 45 minutos antes para familiarizarse con el lugar y calmar nervios.
- Evita distracciones: Durante el viaje, evita el uso excesivo del celular o conversaciones que te puedan estresar.
En el lugar del examen
- Prepárate mentalmente: Toma respiraciones profundas y visualiza un buen resultado para generar confianza.
- Organiza tus materiales: Asegúrate de tener tu cédula de identidad, lápices, borrador y calculadora aprobada por el Ministerio de Educación.
- Ubica tu sala y asiento: Conocer tu espacio ayuda a disminuir la ansiedad.
Durante el examen
La gestión del tiempo es crucial. Una estrategia recomendada es:
- Primero, responde las preguntas que dominas: Esto aumenta la confianza y asegura puntos.
- No te detengas mucho en preguntas difíciles: Marca y vuelve después si el tiempo lo permite.
- Controla tu tiempo: Divide el tiempo total del examen entre las secciones para evitar quedarte sin tiempo.
- Mantén la calma: Si sientes nervios, realiza ejercicios de respiración para relajarte.
Ejemplo de distribución del tiempo para la PAES
Sección | Duración (minutos) | Consejos |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | 90 | Lee primero las preguntas para enfocar la lectura en lo importante. |
Matemática | 90 | Resuelve problemas más fáciles primero para ganar confianza. |
Ciencias (Física, Química, Biología) | 90 | Identifica preguntas relacionadas a tus fortalezas. |
Historia y Ciencias Sociales | 70 | Gestiona el tiempo para no apresurarte en las preguntas de análisis. |
Consejos prácticos para el día
- Hidratación: Lleva una botella de agua para mantenerte hidratado sin interrupciones.
- Ropa cómoda: Usa prendas que te permitan estar tranquilo durante horas.
- Evita cafeína en exceso: Puede aumentar la ansiedad.
- Habla con otros estudiantes: Conversar brevemente puede ayudar a reducir el estrés, pero evita temas que te generen dudas o inseguridad.
Recuerda que la PAES no solo mide tu conocimiento, sino también tu capacidad para manejar la presión. Una jornada bien organizada no solo mejora tu rendimiento, sino que también contribuye a que vivas esta experiencia con mayor tranquilidad.
Preguntas frecuentes
¿A qué hora comienza la PAES?
La PAES generalmente comienza a las 9:00 de la mañana, pero es importante revisar la convocatoria oficial para confirmar la hora exacta.
¿Cuánto dura el examen PAES?
El examen tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas, dependiendo de las pruebas que se rindan ese día.
¿Qué materiales puedo llevar al examen?
Solo están permitidos lápiz, goma, y una calculadora básica, además de la cédula de identidad para identificación.
¿Cómo puedo prepararme efectivamente para la PAES?
Es recomendable estudiar con guías oficiales, realizar simulacros y mantener una rutina de estudio constante y organizada.
¿Puedo llevar alimentos o agua al recinto del examen?
Solo está permitido llevar agua en envases transparentes; alimentos no están permitidos durante la prueba.
¿Qué pasa si llego tarde al examen?
No se permite el ingreso una vez que el examen ha comenzado; por eso es importante llegar temprano para evitar problemas.
Puntos clave para rendir la PAES
- Horario: La prueba comienza a las 9:00 AM en la mayoría de los casos.
- Duración: Entre 4 y 5 horas según las secciones que rindas.
- Documentación: Llevar cédula de identidad vigente es obligatorio.
- Material permitido: Lápiz, goma y calculadora básica.
- Preparación: Realiza simulacros y estudia con guías oficiales.
- Alimentos: Solo agua en envase transparente está permitida.
- Llegada: Llegar con al menos 30 minutos de anticipación.
- Descanso: Aprovecha los pausas para mantener la concentración.
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que te ayudarán a prepararte mejor para la PAES y otros exámenes importantes.