✅ Certifica tu inglés con exámenes oficiales como TOEFL, IELTS o Cambridge; son avalados globalmente y abren puertas laborales y académicas.
Para certificar tu nivel de inglés de forma oficial y reconocida, debes presentar un examen de certificación que sea aceptado internacionalmente. Los certificados más reconocidos son aquellos que otorgan instituciones autorizadas como Cambridge Assessment English, ETS (Exámenes TOEFL y TOEIC), y IELTS. Estos certificados validan tus habilidades en comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral, y son ampliamente utilizados para fines académicos, laborales y migratorios.
A continuación, explicaremos en detalle cuáles son los exámenes más importantes, sus características, niveles y recomendaciones para que elijas la opción que más se ajuste a tus necesidades y puedas certificar tu inglés de forma oficial.
Exámenes Oficiales para Certificar tu Inglés
1. Cambridge English Qualifications
Los certificados de Cambridge son reconocidos globalmente y cubren una amplia gama de niveles desde básico hasta avanzado. Algunos de los más populares son:
- Key English Test (KET): nivel básico (A2).
- Preliminary English Test (PET): nivel intermedio (B1).
- First Certificate in English (FCE): nivel intermedio alto (B2).
- Certificate in Advanced English (CAE): nivel avanzado (C1).
- Certificate of Proficiency in English (CPE): nivel dominio (C2).
Estos exámenes evalúan las cuatro habilidades principales y tienen validez internacional. Puedes rendirlos en centros autorizados en todo Chile.
2. TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
El TOEFL es muy requerido para ingresar a universidades en países anglófonos, especialmente en Estados Unidos y Canadá. Evalúa principalmente el inglés académico y se presenta en formato internet (TOEFL iBT). Su puntuación es válida por 2 años.
3. IELTS (International English Language Testing System)
El IELTS es otro certificado muy reconocido para estudios, trabajo y migración. Tiene dos versiones:
- IELTS Academic: para estudios superiores.
- IELTS General Training: para migración y trabajo.
Este examen mide las cuatro habilidades y tiene un sistema de puntaje de 0 a 9.
4. TOEIC (Test of English for International Communication)
El TOEIC está orientado a evaluar el inglés en contextos laborales y profesionales. Es muy utilizado por empresas para medir el nivel de inglés de sus empleados.
Recomendaciones para Certificar tu Inglés
- Define tu objetivo: ¿Quieres certificar para estudiar, trabajar o migrar? Esto te ayudará a elegir el examen correcto.
- Consulta los centros autorizados: Asegúrate de rendir el examen en un lugar oficial para que tu certificado tenga validez.
- Prepárate adecuadamente: Cada examen tiene formatos y niveles distintos, considera cursos o simulacros para enfrentar la prueba con éxito.
- Revisa la vigencia del certificado: Por ejemplo, el TOEFL y el IELTS tienen validez de 2 años, mientras que los certificados Cambridge no caducan.
Estadísticas sobre Certificación de Inglés en Chile
Según datos de la Cámara Chilena-Norteamericana de Comercio, más del 60% de las empresas en Chile prefieren contratar personas que cuenten con algún certificado oficial de inglés, lo que demuestra la importancia y demanda de estos documentos en el mercado laboral.
Opciones de exámenes internacionales aceptados por instituciones y empleadores
Si estás buscando certificar tu nivel de inglés para mejorar tus oportunidades laborales o académicas, es fundamental conocer las opciones de exámenes internacionales que son ampliamente reconocidos y valorados por instituciones educativas y empresas en todo el mundo.
Principales exámenes internacionales de inglés
- TOEFL (Test of English as a Foreign Language):
Muy popular en universidades de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evalúa principalmente las habilidades académicas en inglés, ideal para quienes buscan estudios superiores. El puntaje máximo es 120 puntos, y un puntaje superior a 90 suele ser requerido para ingresar a programas universitarios. - IELTS (International English Language Testing System):
Requerido frecuentemente en Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Tiene dos versiones: Académica y General. Mide las cuatro habilidades: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. - Cambridge English Exams:
- FCE (B2 First): nivel intermedio-alto.
- CAE (C1 Advanced): nivel avanzado, muy valorado por empleadores.
- CPE (C2 Proficiency): nivel experto, el más alto certificado por Cambridge.
Estos exámenes son reconocidos mundialmente por su rigor y duración ilimitada de validez, lo que los hace ideales para certificar un nivel de inglés a largo plazo.
- Duolingo English Test: Una opción más económica y flexible, reconocida cada vez más en universidades y algunos empleadores. Se realiza completamente en línea y entrega resultados en 48 horas.
Tabla comparativa de los exámenes internacionales
Examen | Duración | Validez | Principales usuarios | Formato |
---|---|---|---|---|
TOEFL | 3-4 horas | 2 años | Universidades y empleadores académicos | En línea o papel |
IELTS | 2 horas 45 minutos | 2 años | Instituciones educativas y migración | Papel o en línea |
Cambridge English (FCE, CAE, CPE) | 2-4 horas | Sin vencimiento | Empleadores y universidades | Papel |
Duolingo English Test | 1 hora | 2 años | Universidades y empresas flexibles | En línea |
Casos de uso y recomendaciones
Si eres estudiante y buscas postular a universidades en Estados Unidos, Canadá o Australia, el TOEFL es una opción muy sólida. Por ejemplo, la Universidad de Harvard exige un mínimo de 100 puntos en TOEFL para sus programas de pregrado.
Para quienes planean emigrar, el IELTS General Training suele ser obligatorio para procesos migratorios en países como Australia y Canadá.
Si buscas certificar tu nivel para el mundo laboral, los exámenes de Cambridge como el CAE (nivel C1) son altamente valorados por empresas multinacionales y suelen abrir puertas en áreas como finanzas, tecnología y comercio internacional.
Tip práctico: antes de decidir qué examen rendir, investiga qué prueba es requerida o preferida por la institución o empresa en la que quieres postular. Esto te ahorrará tiempo y dinero.
Preguntas frecuentes
¿Qué certificados de inglés son los más reconocidos internacionalmente?
Los más reconocidos son el TOEFL, IELTS, Cambridge English (FCE, CAE, CPE) y el TOEIC.
¿Dónde puedo rendir estos exámenes en Chile?
Se pueden rendir en centros autorizados, como universidades, institutos de idiomas y centros de certificación oficial.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el certificado oficial?
Depende del examen, pero usualmente entre 2 a 6 semanas después de rendirlo.
¿Cuánto cuesta certificar mi nivel de inglés?
Los precios varían, pero generalmente van desde $100.000 hasta $250.000 CLP dependiendo del examen y centro.
¿Cuánto tiempo de preparación necesito para rendir estos exámenes?
Depende de tu nivel actual, pero se recomienda al menos 3 a 6 meses de preparación constante.
¿Puedo certificar un nivel básico de inglés?
Sí, existen certificados para niveles desde A1 (básico) hasta C2 (avanzado) según el Marco Común Europeo.
Examen | Nivel | Duración | Validez | Precio Aproximado (CLP) | Institución |
---|---|---|---|---|---|
TOEFL | Básico a Avanzado | 4 horas | 2 años | $200.000 – $250.000 | ETS |
IELTS | Básico a Avanzado | 2 horas 45 minutos | 2 años | $150.000 – $220.000 | British Council / IDP |
Cambridge English (FCE, CAE, CPE) | Intermedio a Avanzado | 3 a 4 horas | Sin vencimiento | $120.000 – $180.000 | Universidad de Cambridge |
TOEIC | Básico a Avanzado | 2 horas | 2 años | $100.000 – $150.000 | ETS |
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia certificando tu nivel de inglés? ¡Déjanos tus comentarios abajo! Además, no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden ayudarte a mejorar tu inglés y prepararte para estos exámenes.