Cómo se calcula la tabla de puntaje NEM para la PSU en Chile

La tabla de puntaje NEM para la PSU en Chile transforma tu promedio de notas escolares en un puntaje único, clave para postular a la universidad.


El puntaje NEM (Notas de Enseñanza Media) es un componente fundamental para la admisión universitaria en Chile a través de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Se calcula a partir del promedio final de las notas obtenidas durante los cuatro años de enseñanza media, y se transforma a una escala que va de 150 a 850 puntos, para luego ser incorporado en el proceso de postulación. Este puntaje es un reflejo del desempeño académico constante y puede influir considerablemente en la ponderación final para ingresar a la universidad.

En este artículo explicaremos detalladamente cómo se calcula la tabla de puntaje NEM para la PSU en Chile, cuáles son las fórmulas y escalas oficiales que utiliza el Demre (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional), y cómo interpretar tu promedio de notas para transformarlo en un puntaje NEM válido para la admisión universitaria. Además, se entregarán consejos para mejorar la ponderación de este puntaje en la postulación y ejemplos prácticos de cálculo.

¿Qué es el puntaje NEM y cómo influye en la PSU?

El puntaje NEM corresponde a la ponderación que se otorga al desempeño académico durante la enseñanza media. El Demre establece una tabla de equivalencias para transformar el promedio de las notas obtenidas en los cuatro años de educación secundaria en un puntaje ajustado a escala, que se suma junto con los puntajes obtenidos en las pruebas PSU.

Es importante destacar que la escala del NEM va desde 150 puntos (mínimo) hasta 850 puntos (máximo), y que este puntaje es uno de los tres componentes principales que se consideran para el puntaje ponderado final en la postulación: PSU, NEM y Ranking de Notas.

Pasos para calcular el puntaje NEM

  1. Obtener el promedio de las notas: Sumar todas las notas finales de los cuatro años de enseñanza media y dividirlas por la cantidad total de notas. El resultado debe ser un número en escala de 1.0 a 7.0.
  2. Identificar el tramo en la tabla NEM: El Demre publica una tabla oficial que asocia rangos de promedio de notas con puntajes NEM. Por ejemplo, un promedio de 5.5 puede corresponder a un puntaje NEM de alrededor de 675 puntos.
  3. Transformar el promedio a puntaje NEM: Utilizando la tabla de equivalencias, convertir el promedio en el puntaje NEM que será utilizado en la postulación.

Tabla de ejemplo de equivalencia promedio NEM a puntaje NEM (Demre 2023)

Promedio Notas Enseñanza MediaPuntaje NEM
6,9 – 7,0850
6,8 – 6,89830
6,7 – 6,79810
6,6 – 6,69790
6,5 – 6,59770
6,0 – 6,49690
5,5 – 5,99620
5,0 – 5,49550
4,0 – 4,99400
< 4,0150

Nota: Esta tabla es un ejemplo basado en valores orientativos del Demre; se recomienda consultar la tabla oficial actualizada para cada año de admisión.

Consejos para mejorar tu puntaje NEM

  • Esfuerzo constante: Mantener un buen rendimiento académico durante los 4 años de enseñanza media es crucial para tener un alto promedio.
  • Conocer el sistema de notas: En algunos colegios la escala puede variar ligeramente, por lo que es importante homologar las notas para evitar errores en el cálculo.
  • Revisar la tabla oficial: El Demre actualiza la tabla de equivalencias cada año, por eso estar informado de los cambios es vital para planificar la postulación.
  • Utilizar herramientas en línea: Algunas plataformas permiten simular el puntaje NEM para tener una idea clara antes de postular.

Paso a paso para convertir tu promedio de notas a puntaje NEM oficial

Cuando hablamos de puntaje NEM (Nota de Enseñanza Media) para la PSU en Chile, es fundamental entender que no basta con conocer tu promedio de notas del colegio, sino que debes saber cómo se traduce ese promedio en el sistema oficial de puntajes que usan las universidades. Aquí te explicaré de forma clara y práctica cómo convertir tu promedio de notas a puntaje NEM y los factores que debes considerar.

¿Qué es exactamente el puntaje NEM?

El puntaje NEM es un valor numérico que representa tu rendimiento académico durante la enseñanza media, y que las universidades consideran dentro del proceso de admisión. Este puntaje se calcula a partir del promedio de tus notas de 1° a 4° medio, pero no es una conversión directa, sino que se ajusta a una escala oficial.

Pasos para convertir tu promedio de notas a puntaje NEM

  1. Calcula tu promedio ponderado de notas: Suma las notas de todas las asignaturas de los cuatro años de enseñanza media y divide por la cantidad total de notas. Recuerda que algunas escuelas ponderan ciertos ramos, como matemáticas o lenguaje, con mayor peso.
  2. Revisa la escala oficial de conversión: El puntaje NEM se determina según tramos de promedios, donde cada rango tiene un puntaje asignado por el DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional).
  3. Aplica la fórmula o tabla de conversión: Según los rangos oficiales, por ejemplo:
    Promedio de notasPuntaje NEM
    6,9 – 7,0850 – 825 puntos
    6,5 – 6,89799 – 775 puntos
    6,0 – 6,49749 – 725 puntos
    5,5 – 5,99699 – 675 puntos
    5,0 – 5,49649 – 625 puntos
  4. Confirma con tu establecimiento: Algunos colegios realizan conversiones internas para ajustar la escala, por lo que siempre es recomendable preguntar directamente para estar seguro.

Ejemplo práctico

Supongamos que tu promedio de notas es 6,7. Según la tabla, tu puntaje NEM estará en el rango de 799 a 775 puntos. Este puntaje se sumará a tu resultado PSU y otros factores para calcular tu puntaje final de admisión a la universidad.

Consejos para mejorar tu puntaje NEM

  • Consistencia en las notas: Mantén un rendimiento estable durante los cuatro años de enseñanza media, ya que el puntaje considera el promedio acumulado.
  • Fomenta el esfuerzo en asignaturas clave: Aunque todas las notas cuentan, mejorar en ramos como matemáticas, lenguaje y ciencias puede ayudarte a elevar tu promedio general.
  • No dejes de consultar actualizaciones: El DEMRE puede hacer ajustes en la tabla de conversión, así que verifica siempre la información más reciente.

Importancia del puntaje NEM en el proceso PSU

El puntaje NEM puede representar hasta un 20% del puntaje total de admisión en algunas universidades, por lo que conocer y optimizar tu puntaje NEM es crucial para mejorar tus opciones de ingreso a carreras competitivas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el NEM y para qué sirve en la PSU?

El NEM es el Nota de Enseñanza Media, que representa el rendimiento escolar durante la enseñanza media y se usa para ponderar la PSU.

¿Cómo se calcula el puntaje NEM para la PSU?

Se transforma el promedio de notas de enseñanza media a una escala de 150 puntos que se suma a la puntación de la PSU.

¿Todas las universidades usan el mismo método para calcular el NEM?

No, algunas universidades pueden ajustar el puntaje NEM según sus propios criterios de admisión.

¿El NEM tiene un peso fijo en el puntaje final de la PSU?

El peso del NEM varía según la carrera y la universidad, normalmente entre 10% y 20% del puntaje total.

¿Puedo mejorar mi puntaje NEM después de terminar la enseñanza media?

No, el NEM se calcula solo con las notas obtenidas durante la enseñanza media y no se puede modificar postegreso.

AspectoDescripciónValor
Definición NEMPromedio de notas de enseñanza media en escala 1.0 a 7.0Variable
Escalamiento NEMConversión del promedio de notas a escala de 150 puntos0 – 150 puntos
Peso en puntaje finalPorcentaje que el NEM representa en el puntaje total PSU10% – 20% (depende de la carrera)
Uso en admisiónFactor de ponderación junto a puntajes PSU y Ranking de NotasVariable según universidad
Cálculo del promedioPromedio simple o ponderado según notas de cursos obligatorios y electivosVariable
UniversidadesRequieren el NEM para realizar el proceso de postulaciónGeneralizado en Chile

¿Te fue útil esta información? Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio