Cuál es el código para llamar a Bolivia desde Chile fácilmente

Marca el código internacional +591, seguido del código de ciudad boliviana y luego el número de destino para llamar desde Chile.


Para llamar a Bolivia desde Chile de manera fácil, debes marcar primero el código de salida internacional de Chile, que es 00, seguido del código de país de Bolivia, que es 591. Luego, marcas el código de área sin el cero inicial y finalmente el número telefónico local.

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo realizar esta llamada internacional, incluyendo ejemplos prácticos y recomendaciones para que puedas comunicarte sin complicaciones.

Pasos para llamar a Bolivia desde Chile

  1. Marca el código de salida internacional de Chile: Este código es 00.
  2. Ingresa el código de país de Bolivia: El código es 591.
  3. Introduce el código de área de la ciudad boliviana: Cada ciudad tiene un código específico de 1 o 2 dígitos, que se debe marcar sin el cero inicial. Por ejemplo, La Paz es 2, Santa Cruz es 3, y Cochabamba es 4.
  4. Marca el número telefónico local: Generalmente, los números locales tienen entre 6 y 7 dígitos dependiendo de la ciudad.

Ejemplo práctico

Si quieres llamar a un número en La Paz que es 1234567, debes marcar:

00 + 591 + 2 + 1234567

Consejos importantes

  • Verifica el número completo: Asegúrate de tener el número correcto, incluyendo el código de área adecuado.
  • Confirma el formato con tu operador telefónico: Algunos operadores pueden tener variaciones en el código de salida internacional o requerir un prefijo especial.
  • Considera las llamadas por internet: Si buscas ahorrar, puedes usar aplicaciones VoIP que permiten llamadas internacionales a Bolivia a bajo costo o gratis.
  • Ten en cuenta la diferencia horaria: Bolivia tiene una diferencia horaria de -1 hora respecto a Chile en horario estándar, para evitar llamar en horarios inapropiados.

Pasos detallados para marcar un número boliviano desde cualquier operador chileno

Si quieres comunicarte con Bolivia desde Chile, es fundamental conocer el código internacional correcto y el procedimiento para realizar la llamada sin problemas. Aquí te entrego una guía paso a paso para que puedas marcar fácilmente desde cualquier operador telefónico chileno, ya sea Movistar, Entel, Claro o WOM.

1. Marca el código de salida internacional desde Chile

Para realizar una llamada internacional desde Chile, primero debes ingresar el código de salida, que es el 00. Esto indica que estás saliendo de la red telefónica nacional para llamar a otro país.

2. Ingresa el código país de Bolivia

El código internacional de Bolivia es +591. Este código es obligatorio para que la llamada se dirija a la red telefónica boliviana.

3. Añade el código de área o ciudad si corresponde

En Bolivia, algunos números fijos requieren que ingreses un código de área antes del número local. Por ejemplo, para La Paz es 2, para Santa Cruz es 3 y para Cochabamba es 4. Sin embargo, si llamas a un número móvil, este paso no es necesario ya que los móviles tienen un código específico que comienza con 7.

4. Marca el número local boliviano

Finalmente, ingresa el número de teléfono de destino en Bolivia, ya sea fijo o móvil, sin el primer cero (si es que lo tiene).

Ejemplo práctico para llamar a un teléfono fijo en La Paz, Bolivia:

  • Código de salida desde Chile: 00
  • Código país de Bolivia: 591
  • Código de área de La Paz: 2
  • Número local: 1234567

Entonces marcarías: 00 591 2 1234567

Ejemplo práctico para llamar a un teléfono móvil en Santa Cruz, Bolivia:

  • Código de salida desde Chile: 00
  • Código país Bolivia: 591
  • Número móvil: 7xx xxx xxx (sin código de área)

Entonces marcarías: 00 591 7xx xxx xxx

Consejos prácticos para evitar errores comunes

  • Verifica que el número no tenga espacios ni guiones para evitar que la llamada no se conecte.
  • Confirma con tu operador el costo de la llamada internacional, ya que puede variar bastante entre compañías y planes.
  • Si usas teléfonos móviles, asegúrate de habilitar la marcación internacional en la configuración del equipo o en tu plan.
  • En caso de llamadas frecuentes, considera adquirir un plan internacional o usar aplicaciones VoIP para bajar costos.

Comparación de códigos y formatos para llamar a Bolivia desde Chile

Tipo de llamadaFormato para marcarEjemploOperador chileno
Llamada a teléfono fijo00 + 591 + código de área + número local00 591 3 7654321 (Santa Cruz)Movistar, Entel, Claro, WOM
Llamada a teléfono móvil00 + 591 + número móvil00 591 7 12345678Movistar, Entel, Claro, WOM

Recuerda que seguir estos pasos detallados te permitirá comunicarte con Bolivia desde Chile de forma rápida y sin complicaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el prefijo para llamar a Bolivia desde Chile?

El prefijo internacional para llamar a Bolivia desde Chile es +591.

¿Debo marcar algún código adicional antes del código de país?

Sí, debes marcar primero el código de salida de Chile, que es 00, seguido del código de país 591.

¿Cómo marco un número fijo en Bolivia desde Chile?

Marca 00 + 591 + código de área + número local.

¿El código de área en Bolivia tiene cuántos dígitos?

Los códigos de área en Bolivia tienen entre 1 y 2 dígitos, dependiendo de la ciudad.

¿Existe alguna diferencia para llamar a celulares bolivianos?

Para celulares, marca 00 + 591 + número móvil (sin código de área).

¿Cuánto cuesta llamar a Bolivia desde Chile?

El costo depende de tu operador telefónico y plan contratado; consulta con tu proveedor.

Puntos clave para llamar a Bolivia desde Chile

ElementoDetalle
Código de salida en Chile00
Código de país de Bolivia591
Código de área (Bolivia)1-2 dígitos, según ciudad (ejemplo: La Paz 2, Santa Cruz 3)
Número local6-7 dígitos, según región
Para llamar a celularesUsar directamente 00 + 591 + número móvil
Ejemplo de llamada a La Paz00 591 2 XXXXXXX
Ejemplo de llamada a celular boliviano00 591 7XXXXXXX (número móvil)
CostosVarían según operador telefónico

¿Tienes dudas o experiencia llamando a Bolivia desde Chile? ¡Déjanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos útiles en nuestra web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio