✅ La mejor ruta desde Puerto Montt a la Carretera Austral es por la Ruta 7, descubriendo paisajes épicos y naturaleza salvaje única.
La mejor ruta para viajar desde Puerto Montt a la Carretera Austral depende principalmente de tus prioridades en cuanto a tiempo, paisajes y experiencia de viaje. La ruta más común y recomendada es tomar la Ruta 7 hacia el sur, pasando por ciudades clave como Chaitén, hasta llegar a la Carretera Austral propiamente dicha, que comienza en Puerto Yungay. Este camino combina tramos asfaltados y ferry, ofreciendo un paisaje espectacular y acceso a las zonas más atractivas de la Carretera Austral.
A continuación, explicaremos en detalle las opciones de ruta, el estado de los caminos, tiempos aproximados de viaje, y consejos prácticos para que planifiques tu viaje desde Puerto Montt hacia la Carretera Austral de forma segura y eficiente.
Opciones de ruta desde Puerto Montt a la Carretera Austral
Existen principalmente dos rutas para llegar a la Carretera Austral desde Puerto Montt:
- Ruta vía Pargua y ferry a Chaitén: Esta es la ruta más utilizada y directa.
- Ruta vía Palena y Futaleufú: Alternativa más compleja que ofrece un recorrido más largo y con caminos de ripio en mal estado.
Ruta recomendada: Puerto Montt – Pargua – Chaitén – Puerto Yungay
Esta ruta aprovecha la conectividad por ferry entre Pargua y Chaitén, un servicio regular y confiable, además de carreteras asfaltadas y en buen estado hasta Chaitén. Desde Chaitén, seguirás hacia Puerto Yungay, lugar donde comienza oficialmente la Carretera Austral.
- Puerto Montt a Pargua: 45 km, 45 minutos por la Ruta 5 y Ruta 225.
- Ferry de Pargua a Chaitén: Aproximadamente 5 horas de travesía.
- Chaitén a Puerto Yungay: 85 km, 2 a 3 horas por carretera de ripio y asfalto.
Este camino ofrece un buen balance entre rapidez y comodidad, evitando caminos en mal estado y permitiendo disfrutar de hermosos paisajes de fiordos y bosques.
Ruta alternativa: Puerto Montt – Palena – Futaleufú – La Junta
Esta ruta es menos utilizada porque el estado de los caminos es irregular y la distancia mayor. Sin embargo, es una buena opción para quienes buscan un viaje más aventurero y menos transitado, con gran contacto con la naturaleza.
- Puerto Montt a Palena: 230 km, alrededor de 5 a 6 horas, caminos en su mayoría de ripio.
- Palena a La Junta: 75 km, 2 a 3 horas por caminos ripiados y rurales.
- Desde La Junta puedes conectar hacia la Carretera Austral, aunque con tramos difíciles y menor infraestructura.
Consejos para el viaje
- Reserva los ferrys con anticipación: especialmente en temporada alta, para asegurar cupo y horarios.
- Revisa el estado de caminos: la Carretera Austral tiene sectores con ripio y posibles cierres por condiciones climáticas.
- Lleva provisiones y combustible: hay pocas estaciones de servicio en la ruta.
- Considera el tiempo de viaje total: debido a la combinación de carretera y ferry, el viaje puede tomar más de un día.
- Disfruta del paisaje: la ruta ofrece vistas impresionantes de la Patagonia chilena, desde bosques hasta fiordos.
Principales atractivos turísticos a lo largo del trayecto recomendado
Al elegir la mejor ruta para viajar desde Puerto Montt a la Carretera Austral, no solo se trata de llegar al destino final, sino de disfrutar de una experiencia única con paisajes y lugares imperdibles en el camino. Este recorrido ofrece una amplia variedad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos que enriquecen el viaje.
1. Parque Nacional Alerce Andino
Uno de los primeros puntos destacados es el Parque Nacional Alerce Andino, ubicado a solo 45 minutos de Puerto Montt. Este parque alberga antiguos bosques de alerces milenarios, árboles emblemáticos de la región que pueden superar los 3.000 años de edad. Es ideal para hacer trekking y disfrutar de la flora y fauna local.
- Senderos recomendados: Laguna Chaihuín, Sendero Alerce Milenario.
- Actividades: caminatas guiadas, fotografía de naturaleza.
2. Chaitén y el Volcán Chaitén
Más adelante en la ruta, la ciudad de Chaitén ofrece una experiencia cultural y natural particular. Aquí se puede aprender sobre la historia de la erupción del volcán Chaitén en 2008 y visitar zonas de impacto controladas. Además, el área cuenta con aguas termales naturales, perfectas para relajarse tras un día de viaje.
- Visitar: Mirador del Volcán.
- Experimentar: baños termales en Pumalin.
3. Reserva Nacional Pumalín
Uno de los tesoros ecológicos más importantes de la región, esta reserva privada y ahora parte del sistema nacional, protege una vasta extensión de bosques prístinos. Aquí se destacan los senderos que cruzan bosques de lenga y coigües, cascadas y lagos glaciares.
- Senderos recomendados: Cascada del Salto Canelo, Laguna Termas.
- Recomendación: llevar ropa impermeable, ya que la zona tiene alta pluviosidad.
4. Fiordos y canales patagónicos
La ruta cruza diversos fiordos y canales, que pueden ser admirados desde miradores o mediante pequeñas embarcaciones. Estos paisajes ofrecen vistas espectaculares de glaciares, montañas y bosques siempreverdes, y son frecuentes avistamientos de aves nativas y mamíferos marinos.
Comparación de principales puntos de interés y accesibilidad
Atractivo turístico | Distancia desde Puerto Montt (km) | Tipo de actividad | Dificultad | Recomendaciones |
---|---|---|---|---|
Parque Nacional Alerce Andino | 45 | Trekking, Naturaleza | Moderada | Calzado cómodo, repelente de insectos |
Chaitén y Volcán Chaitén | 180 | Turismo cultural, Termas | Fácil | Consultar estado de senderos y zonas volcánicas |
Reserva Nacional Pumalín | 250 | Trekking, Observación fauna | Moderada a difícil | Preparar equipo impermeable y comida |
Consejos prácticos para aprovechar los atractivos turísticos
- Planifica con anticipación: verifica el estado de senderos y accesos, especialmente en temporada de lluvia.
- Respeta la naturaleza: evita dejar basura, mantente en los senderos marcados y no alimentes a la fauna.
- Equipamiento adecuado: lleva ropa térmica e impermeable, protector solar, y suficiente agua.
- Apoya el turismo local: compra artesanías y productos típicos en los pueblos para contribuir a la economía regional.
Recorrer la ruta desde Puerto Montt a la Carretera Austral es una invitación a conectar con la naturaleza prístina y la cultura sureña de Chile, disfrutando de cada parada como una experiencia única e inolvidable.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la distancia aproximada entre Puerto Montt y la entrada de la Carretera Austral?
La distancia es de aproximadamente 240 kilómetros, dependiendo del punto de inicio exacto en Puerto Montt y la ruta elegida.
¿Es posible hacer el viaje en un día?
Sí, es posible, pero se recomienda tomarlo con calma y considerar paradas para disfrutar del paisaje y descansar.
¿Qué medios de transporte se pueden usar para llegar a la Carretera Austral desde Puerto Montt?
Se puede viajar en auto particular, bus interurbano o contratar excursiones turísticas.
¿La ruta está completamente pavimentada?
No, varios tramos de la Carretera Austral aún son de ripio, por lo que se recomienda un vehículo adecuado para caminos no asfaltados.
¿Qué lugares turísticos se encuentran en el camino desde Puerto Montt hasta la Carretera Austral?
Se pueden visitar lugares como el Parque Vicente Pérez Rosales, el Lago Todos los Santos y la ciudad de Chaitén.
Puntos clave para viajar desde Puerto Montt a la Carretera Austral
- Ruta principal: Puerto Montt – Ensenada – Petrohué – Chaitén (entrada a la Carretera Austral).
- Duración aproximada del viaje: entre 4 y 6 horas en auto, dependiendo de las condiciones del camino.
- Condiciones del camino: combinación de rutas pavimentadas y caminos de ripio.
- Vehículo recomendado: preferiblemente 4×4 para mayor comodidad y seguridad.
- Posibles servicios de ferry para cruzar sectores con lagos o ríos.
- Clima: variable, llevar ropa adecuada para lluvia y frío.
- Puntos de interés: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Saltos de Petrohué, Lago Todos los Santos.
- Precaución: revisar el estado del camino y del clima antes de iniciar la ruta.
¿Te gustó esta información? Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte sobre viajes y turismo en Chile.