Cuándo se da la PAES en Chile y cómo inscribirse correctamente

¡La PAES en Chile se rinde en noviembre! Inscríbete online en el portal oficial del DEMRE y revisa fechas claves para no quedar fuera.


La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en Chile se realiza generalmente durante el mes de noviembre de cada año. Para rendir esta prueba, los estudiantes deben inscribirse previamente siguiendo un proceso oficial que comienza meses antes, usualmente entre los meses de agosto y septiembre. La inscripción se debe realizar a través del portal oficial del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), donde se deben completar los datos personales y seleccionar las pruebas que se rendirán.

En el siguiente artículo se detallará con precisión el calendario oficial de la PAES, los pasos esenciales para inscribirse correctamente, y recomendaciones prácticas para evitar errores en el proceso de inscripción. Además, se explicará cómo prepararse para la prueba y qué documentación es necesaria para rendirla sin inconvenientes.

Calendario de la PAES en Chile

La PAES generalmente se realiza en las siguientes fechas:

  • Inscripción: Entre agosto y septiembre.
  • Publicación de resultados: Diciembre.
  • Fecha de rendición: Normalmente en la segunda quincena de noviembre, en dos días consecutivos.

Estas fechas pueden variar ligeramente cada año, por lo que es importante estar atentos a los comunicados oficiales del DEMRE.

Cómo inscribirse correctamente para la PAES

Para inscribirse en la PAES, se deben seguir estos pasos:

  1. Crear una cuenta en el portal del DEMRE: Accede al sitio oficial y regístrate con tus datos personales.
  2. Completar el formulario de inscripción: Incluye tu información académica, datos de contacto y la selección de las pruebas que rendirás (Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Historia, entre otras).
  3. Revisar y confirmar los datos: Verifica que toda la información sea correcta para evitar errores que puedan afectar tu inscripción.
  4. Descargar el comprobante de inscripción: Guarda este documento, ya que es necesario para rendir la prueba.
  5. Preparar la documentación requerida: Generalmente, es necesario presentar cédula de identidad vigente y el comprobante de inscripción el día del examen.

Recomendaciones para una inscripción exitosa

  • Realiza la inscripción con anticipación para evitar problemas por alta demanda o errores técnicos.
  • Verifica que tu nombre y datos personales coincidan con tu cédula de identidad para evitar inconvenientes el día del examen.
  • Revisa las fechas y horarios asignados para tu rendición, ya que son inamovibles.
  • Confirma tu lugar de rendición en el portal DEMRE una vez esté disponible la información.

Requisitos, plazos y documentos necesarios para la inscripción en la PAES

Para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en Chile, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y estar atento a los plazos para la inscripción. Además, contar con los documentos necesarios evitará contratiempos que puedan afectar la postulación.

Requisitos indispensables para inscribirse en la PAES

  • Ser egresado o egresada de educación media o estar en último año de enseñanza media.
  • No haber rendido la PAES en el mismo año previamente, salvo que se trate de una segunda oportunidad autorizada.
  • Estar inscrito en el sistema de admisión universitaria a través del portal oficial.

Documentos necesarios para la inscripción

La documentación debe estar completa y actualizada para evitar la anulación de la inscripción o problemas el día del examen.

  • Identificación oficial: cédula de identidad vigente o pasaporte para extranjeros.
  • Certificado de Enseñanza Media: que acredite la finalización o el estudio vigente.
  • Fotografía digital reciente: para la credencial de estudiante.

Plazos clave para la inscripción en la PAES

Es crucial respetar las fechas establecidas para no perder la oportunidad de rendir esta evaluación clave para el ingreso a la educación superior.

ActividadFecha límiteRecomendación
Inicio de inscripciones15 de junioComenzar lo antes posible para evitar problemas técnicos
Cierre de inscripciones15 de julioRealizar la inscripción antes de esta fecha para asegurar el cupo
Pago de derecho de inscripción20 de julioConfirmar pago para validar la inscripción
Entrega de documentos en centros autorizados25 de julioVerificar recepción y estado de documentos

Consejos prácticos para una inscripción exitosa

  1. Revisa con anticipación que tus documentos estén vigentes y correctos.
  2. Utiliza una conexión estable a internet para evitar fallos durante el registro online.
  3. Guarda comprobantes de inscripción y pago en formato digital y físico.
  4. Consulta regularmente los canales oficiales para posibles actualizaciones de fechas o requisitos.

Casos de uso: Ejemplo de inscripción exitosa

María, estudiante de la región Metropolitana, cumplió con todos los requisitos y se inscribió en la primera semana de apertura. Gracias a esto, pudo elegir su sede de rendición preferida y tuvo tiempo para preparar sus documentos. Además, al pagar sus derechos antes de la fecha límite, evitó cualquier inconveniente que podría haber implicado la pérdida de su cupo.

Importancia de respetar los plazos y requisitos

De acuerdo con datos oficiales del DEMRE 2023, más del 10% de los postulantes que no cumplen con los requisitos o entregan documentos fuera de plazo no pueden rendir la PAES ese año, lo que impacta directamente en sus opciones de ingreso a la educación superior.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la PAES?

La PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) es el examen nacional que reemplazó a la PSU para ingresar a universidades en Chile.

¿Cuándo se realiza la PAES?

Generalmente, la PAES se lleva a cabo en noviembre, aunque las fechas exactas las publica el DEMRE cada año.

¿Quiénes pueden rendir la PAES?

Estudiantes de último año de enseñanza media y egresados que quieran postular a la educación superior.

¿Cómo me inscribo para la PAES?

La inscripción se realiza en línea a través del sitio oficial del DEMRE, siguiendo los pasos indicados y dentro del plazo establecido.

¿Qué documentos necesito para inscribirme?

Generalmente, solo necesitas tu RUT y un correo electrónico válido para registrarte en la plataforma del DEMRE.

¿Puedo rendir solo algunas pruebas específicas?

Sí, puedes elegir las pruebas que rendirás según la carrera a la que postules y las asignaturas requeridas.

Punto ClaveDescripción
Fecha de la PAESNoviembre (fecha exacta anunciada por DEMRE cada año)
InscripciónOnline en el sitio oficial del DEMRE, en un plazo específico
RequisitosEstar en último año de enseñanza media o ser egresado, tener RUT y correo activo
Pruebas disponiblesLenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias, Historia y Ciencias Sociales
ModalidadPresencial y controlada en centros autorizados
Duración de la pruebaAlrededor de 4 horas por cada prueba rendida
ResultadosPublicados semanas después en la web del DEMRE
ValidezLos resultados tienen validez para el proceso de admisión del año en curso

¡No olvides dejar tus comentarios y experiencias sobre la PAES! Además, revisa otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte para prepararte mejor para la educación superior en Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio