Cuándo y cómo puedo recibir el segundo pago del Bono Marzo

El segundo pago del Bono Marzo se recibe en marzo, vía depósito bancario o presencial, según tu método de pago registrado.


El segundo pago del Bono Marzo está disponible para quienes cumplieron con los requisitos y no recibieron el monto completo en la primera entrega, o para aquellos que tuvieron modificaciones en su situación familiar o laboral luego del primer pago. Generalmente, este segundo pago se habilita unos meses después del inicio del pago inicial, permitiendo que más personas accedan a este beneficio estatal.

En este artículo te explicaré detalladamente cuándo se realiza el segundo pago del Bono Marzo y cómo puedes recibirlo, además de los pasos que debes seguir para revisar tu estado y los documentos que debes preparar para asegurar que te sea entregado sin problemas.

¿Cuándo se realiza el segundo pago del Bono Marzo?

El Bono Marzo, conocido oficialmente como Bono de Protección, se entrega una vez al año, pero puede haber un segundo pago o un pago complementario para quienes no recibieron el monto total inicialmente. Este segundo pago suele comenzar aproximadamente entre abril y junio de cada año, dependiendo de la información que actualice el Registro Social de Hogares (RSH) y de las solicitudes presentadas.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas reciben un segundo pago, ya que este está enfocado a quienes han tenido cambios en su situación económica o familiar después de la primera entrega, o quienes no fueron incluidos inicialmente pero sí cumplen con los requisitos.

Requisitos para recibir el segundo pago

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
  • Tener al día la información familiar y socioeconómica en el RSH.
  • Calificar dentro del porcentaje de cobertura establecido para el año en curso.
  • No haber recibido el pago completo en la primera entrega.

¿Cómo recibir el segundo pago del Bono Marzo?

Para recibir el segundo pago, debes verificar tu situación en el sitio oficial del beneficio o a través de los canales habilitados por el Estado. Si cumples con los requisitos, el pago puede ser depositado directamente a tu Cuenta RUT o entregado a través de las cajas de compensación y bancos autorizados.

Para ello, sigue estos pasos:

  1. Consulta tu estado ingresando tu RUN en el sistema de pago del Bono Marzo.
  2. Revisa tus datos en el Registro Social de Hogares para asegurarte de que estén actualizados.
  3. Si corresponde, ingresa la solicitud para recibir el segundo pago o el monto complementario.
  4. Espera la confirmación y la fecha en la que se efectuará el depósito o entrega del bono.

Consejos para facilitar el proceso

  • Actualiza tus datos familiares en el Registro Social de Hogares antes del inicio del segundo pago.
  • Ten a mano tu cédula de identidad y documentación de tus cargas o cambios familiares.
  • Consulta periódicamente el estado de tu solicitud para no perder los plazos.

Requisitos y documentos necesarios para acceder al segundo pago del Bono Marzo

Para recibir el segundo pago del Bono Marzo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y contar con la documentación adecuada. Este beneficio social, diseñado para apoyar a las familias vulnerables y personas de bajos ingresos al inicio del año escolar, tiene condiciones específicas que debes verificar.

Requisitos básicos para solicitar el segundo pago

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH): Este es el primer filtro para recibir el bono, ya que se priorizan los hogares con menor puntaje socioeconómico.
  • Pertenecer a los grupos prioritarios: como familias con menores de 18 años, personas con discapacidad o adultos mayores a cargo.
  • No haber recibido el pago completo en el primer ciclo: El segundo pago está dirigido a quienes no pudieron cobrar o no cumplieron con las condiciones en la primera entrega.
  • Contar con una cuenta bancaria activa: En muchos casos, el pago se realiza vía depósito electrónico.

Documentación necesaria para facilitar el trámite

Para agilizar tu postulación al segundo pago del Bono Marzo, es recomendable tener a mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: Cédula de identidad o pasaporte.
  • Certificado de residencia: Para confirmar domicilio, especialmente si hubo cambios recientes.
  • Comprobante de Registro Social de Hogares: Para demostrar que estás inscrito y tu puntaje.
  • Documentación que acredite situación familiar: Si aplicas por ser familia monoparental, con personas con discapacidad o adultos mayores a cargo, es necesario presentar documentos oficiales que lo certifiquen.

Ejemplo práctico

María, madre de dos niños y beneficiaria del RSH con un puntaje socioeconómico bajo, no pudo cobrar el bono durante el primer pago por no contar con una cuenta bancaria. Para el segundo pago, María abrió una cuenta bancaria gratuita y presentó su cédula de identidad y certificado de residencia en la municipalidad. Gracias a esto, pudo acceder al segundo pago sin problemas.

Consejos prácticos para asegurar tu segundo pago

  1. Verifica tu inscripción en el Registro Social de Hogares: Mantén actualizado tu puntaje y datos personales para evitar rechazos.
  2. Prepara tus documentos con anticipación: La mayoría de los trámites se solicitan por plataformas digitales o en oficinas municipales.
  3. Consulta los canales oficiales: Antes de acudir presencialmente, revisa si puedes realizar el trámite en línea para ahorrar tiempo.
  4. Revisa fechas y plazos: El segundo pago tiene fechas límite estrictas que debes respetar para no perder el beneficio.

Tabla comparativa de requisitos entre primer y segundo pago

AspectoPrimer pagoSegundo pago
Registro Social de HogaresObligatorioObligatorio y actualizado
Cuenta bancariaOpcional, pago presencial disponibleRecomendado para pagos electrónicos
DocumentaciónIdentificación básicaIdentificación + documentos que acrediten cambios familiares
Plazo de solicitudInicio del año escolarPeríodo posterior, con plazos estrictos

Recuerda que la buena organización y anticipación son clave para aprovechar este beneficio que puede marcar una gran diferencia en el presupuesto familiar durante marzo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Bono Marzo?

Es un aporte estatal dirigido a familias de clase media y vulnerables para enfrentar gastos al inicio del año escolar.

¿Cuándo se paga el segundo pago del Bono Marzo?

El segundo pago generalmente se realiza entre junio y julio, dependiendo del calendario del Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Cómo puedo saber si me corresponde el segundo pago?

Debes consultar en la página oficial del IPS o en tu cuenta RUT para verificar si eres beneficiario.

¿Qué documentos necesito para cobrar el Bono Marzo?

Normalmente solo tu cédula de identidad es suficiente para el cobro, si es presencial.

¿Dónde puedo cobrar el Bono Marzo?

El pago se puede realizar en bancos, cajas de compensación o mediante transferencia a la cuenta bancaria registrada.

¿Qué hago si no recibo el segundo pago del Bono Marzo?

Contacta con el IPS para hacer una consulta y verificar si hay algún problema con tu beneficio.

Punto ClaveDetalle
RequisitosSer beneficiario según el Registro Social de Hogares y cumplir con los criterios de ingresos.
MontosEl monto puede variar según el número de cargas familiares y el tramo socioeconómico.
Modalidad de PagoDepósito en cuenta bancaria, pago presencial en sucursales o a través de cajas de compensación.
PlazosEl segundo pago se entrega a mitad de año, generalmente entre junio y julio.
Consulta de pagoDisponible en línea en el sitio web del IPS o en la plataforma Mi Chile Atiende.
ContactoIPS: 101 (Chile), atención presencial en sucursales o vía web.

Si te ha sido útil esta información, no dudes en dejar tus comentarios y revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio