NUESTRO EQUIPO

Dra. Fernanda Herrera

Tipo de Atención: Telemedicina.

El 2015 egresé de Medicina de la Universidad San Sebastián en Concepción y desde entonces me he desempeñado en la Salud Pública (CESFAM, SAPU y SAR).

Entre 2017-2019 estudié Naturopatía en Ilpa, Stgo. Y actualmente estoy cursando un Diplomado en Nutrición Ortomolecular y Medicina Naturopática, también en Ilpa, Stgo.

El 2018 hice un Diplomado en Salud Mental en la Universidad de Concepción. En ese entonces me gustaban tanto la Medicina Familiar como la Psiquiatría, pero nunca me decidí a tomar ninguna beca tradicional, ya que sentía que no manejaban un enfoque realmente integral. Constantemente busco seguir perfeccionándome, estudiando, asistiendo a charlas y cursos de diversos temas, para así lograr un mejor manejo funcional e integral de mis pacientes.

¿Como describirías tu relación con los pacientes?

Amorosa, respetuosa y sobretodo empática. Mi objetivo es que el paciente se sienta cómodo y en un ambiente seguro para poder expresarse y discutir sobre las diversas áreas que influyen en su salud. Y a la vez, trato de enseñarle lo máximo posible para que tome consciencia sobre los cambios que es posible generar para empoderarse de su propio bienestar.

 

¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?

Me interesan muchísimas áreas. Siempre siento que hay muchas cosas nuevas por aprender! Aunque este último año me he enfocado más en medicina Ortomolecular, medicina Biorreguladora y en alimentación Low Carb High Fat.

 

¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?

Desde que estaba en la U siempre me han interesado las medicinas complementarias, como un método más natural para tratar diversas afecciones. Hay muchísimas ramas al respecto, y de todas ellas se pueden rescatar distintas cosas. La medicina funcional es precisamente el integrar los conocimientos alopáticos y complementarios en un abordaje holístico, y en armonía con uno mismo.

 

¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?

Siempre en atención pública, enriquecedora al tener la posibilidad de conocer diferentes realidades y poder ayudar a mis pacientes en diversos contextos. Pero muchas veces un manejo meramente sintomático, en que se suman y suman medicamentos  para tratar cada patología diferente, pero sin reales cambios en los hábitos de vida ni mejorías de raíz. Algo que sí se logra con medicina funcional, ya que permite al paciente sentirse mucho más saludable, energético y  mejor consigo mismo.

 

Algún tip saludable que apliques en tu vida diaria

Siempre trata de elegir alimentos que nutran a tu organismo, evitando alimentos ricos en azúcares o ultra procesados. Hidrátate. Descansa lo suficiente en las noches. Mantente en movimiento. Dedica tiempo a escuchar a tu cuerpo y aprende a identificar qué es lo que te está pidiendo, que es lo que necesita, y entrégaselo con cariño.  Y por sobretodo disfruta lo que haces!