NUESTRO EQUIPO

Dra. Andrea Fuenzalida

Tipo de Atención: Telemedicina.

Médica con experiencia en medicina ocupacional, traumatología y medicina del dolor. Su interés en la medicina funcional comenzó en el año 2017, al darse cuenta que con el tratamiento médico habitual, los cuadros de dolor crónico no tenían mejoría.

El tratamiento del dolor, especialmente los cuadros de dolor crónico, deben ser evaluados desde una perspectiva integral, tomando en cuenta el ambiente interno del paciente, su genética e interacción con el ambiente. El enfoque además debe ser mutidisciplinario, de esta forma se integra el conocimiento de diversos profesionales en beneficio de lograr los objetivos funcionales del paciente.

Comenzó a cursar el Master en tratamiento del dolor de la Universidad de Salamanca y en paralelo comenzó a estudiar Medicina funcional en el Institute for Funcional Medicine, junto con actualizar los conocimientos con diversos libros de médicos funcionales, como el Dr. David Perlmutter, Dr. Mark Hyman y la Dra. Amy Mayers.

Actualmente se mantiene motivada con el aprendizaje continuo, trabajando en equipo junto a los profesionales de Neoser, además de formar parte de la Unidad de dolor del Hospital Clínico Mutual de Seguridad.

Disfruta de su familia, de una vida saludable, comprometida con el desarrollo de una sociedad sustentable, de su aplicación en la salud y el cuidado del medio ambiente.

La Dra. Fuenzalida es una médica con experiencia en medicina ocupacional, traumatología y medicina del dolor. Su interés en la medicina funcional comenzó en el año 2017, al darse cuenta que con el tratamiento médico habitual, los cuadros de dolor crónico no tenían mejoría.

El tratamiento del dolor, especialmente los cuadros de dolor crónico, deben ser evaluados desde una perspectiva integral, tomando en cuenta el ambiente interno del paciente, su genética e interacción con el ambiente. El enfoque además debe ser mutidisciplinario, de esta forma se integra el conocimiento de diversos profesionales en beneficio de lograr los objetivos funcionales del paciente.

Comenzó a cursar el Master en tratamiento del dolor de la Universidad de Salamanca y en paralelo comenzó a estudiar Medicina funcional en el Institute for Funcional Medicine, junto con actualizar los conocimientos con diversos libros de médicos funcionales, como el Dr. David Perlmutter, Dr. Mark Hyman y la Dra. Amy Mayers.

Actualmente se mantiene motivada con el aprendizaje continuo, trabajando en equipo junto a los profesionales de Neoser, además de formar parte de la Unidad de dolor del Hospital Clínico Mutual de Seguridad.

Disfruta de su familia, de una vida saludable, comprometida con el desarrollo de una sociedad sustentable, de su aplicación en la salud y el cuidado del medio ambiente.

Áreas médicas de interés:

Medicina del dolor, Medicina funcional, Medicina del estilo de vida, aplicación de la medicina del estilo de vida en la prevención de patologías crónicas, fibromialgia.

Escuela de Medicina:

Universidad Diego Portales, Chile.

Otros estudios y certificaciones:

Master en Tratamiento del dolor en la práctica clínica, Universidad de Salamanca, España.

Diploma en Ciencias de la actividad física, Universidad de Chile.

Diploma en Toxicología, con mención clínica, CITUC Pontificia Universidad Católica de Chile

Diploma en Docencia en simulación clínica, Universidad Diego Portales.