NUESTRO EQUIPO

Health Coach Gianinna Guerino

Tipo de Atención: Telemedicina.

Soy instructora de hatha yoga certificada por la Academia Chilena de yoga con especializaciones
en Yoga para Adulto Mayor, Yoga para niños y Yoga embarazada. Logrando profundizar en la
comprensión del yoga me llevó a mi primer acercamiento hacia la medicina cuerpo-mente.
Conseguí desarrollar un enfoque personalizado para enseñar y guiar a las personas en su camino
al bienestar.

He trabajado por 7 años en diferentes entornos enriqueciendo mi experiencia laboral con una
profunda pasión por la enseñanza y el bienestar integral. Dentro de este tiempo tuve la
oportunidad de trabajar con pacientes embarazadas, en postparto, adultos mayores y niños, a su
vez obteniendo una mayor consciencia de las diferentes necesidades de cada persona. Sentí la
necesidad de profundizar en la medicina funcional y fue de esta manera que decidí estudiar en
IIN (Institute for Integrative Nutrition en New York) graduándome en el año 2022 y
posteriormente tomé un postgrado de 30 horas en Microbiota en Regenera.

Tuve la oportunidad de aprender más de 100 teorías dietéticas lo que me ayudó a descubrir que
no hay una forma singular de comer sano. Tuve grandes profesores como el fundador de IIN
Joshua Rosenthal, pionero y visionario en el campo de la salud holística y el concepto de bienestar,
y el Dr. Deeprak Chopra, líder en el campo de la medicina cuerpo-mente, entre muchos otros. Mis
estudios y experiencia me han permitido desarrollar habilidades en el ámbito integrativo para
brindar herramientas que puedan ser mantenidas en el tiempo para mejorar la salud y calidad de
vida de mis pacientes.

¿Como describirías tu relación con los pacientes?
Los momentos en que he tenido que hacer cambios en mi vida siempre en el proceso hay altos y bajos. Esto me ha hecho comprender que generar estos cambios no es un camino sencillo, lo que me ha permitido desarrollar en mi la autocompasión. Suele ocurrir que los pacientes han pasado por mucho y cuando deben cambiar, el proceso para ellos se vuelve complejo. Desde ahí intento acompañarlos a través de la empatía y la compasión. Conecto con ellos, me esfuerzo por entenderlos, y recurro a preguntas poderosas que nos lleven a encontrar dónde está el obstáculo y cómo podemos trabajarlo. Intento siempre en ayudarles a aceptar los desafíos, pero no a rendirse ante ellos. Me encanta que puedan desarrollar una mentalidad de crecimiento, trabajando con ellos para cambiar su forma de pensar cuando surjan contratiempos sin que desestimen sus esfuerzos. Me esmero por crear un ambiente seguro y acogedor donde los pacientes se sientan escuchados y valorados

¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?
Me gusta mucho aprender todo lo relacionado con la salud. La nutrición abarca no solo lo que comemos, sino también de qué nutrimos nuestra mente, nuestra alma, nuestro corazón, y cómo esto puede impactar en nuestra salud emocional y física. Me encanta aprender sobre la medicina mente-cuerpo y ayudar a mis pacientes a conectar con ellos mismos, la naturaleza, la respiración, y el mundo interior. Estoy continuamente investigando temas sobre el autoconocimiento y la meditación. También me interesa mucho ver la conexión del intestino-cerebro y como la microbiota intestinal podría influir en procesos neurológicostales como la ansiedad, la depresión y el estrés. Me gusta investigar sobre nuevas técnicas de manejo del estrés, higiene del sueño, rutinas para darme un espacio de conexión y aplicar estas herramientas en mi día a día para conseguir motivar a mis pacientes.

¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?
Mi interés por la medicina funcional surgió de mi deseo de abordar la salud de manera holística y personalizada. A lo largo del tiempo como instructora de hatha yoga he podido darme cuenta de la necesidad que tienen las personas de cambiar su estilo de vida, de mejorar su salud. Ellos llegaban al yoga por diferentes razones, muchos con lesiones por una vida sedentaria o por enfermedades que afectaban el sistema nervioso y sus médicos los mandaban a practicar yoga. Sin duda se sentían mejor, pero yo creía que para poder hacer un cambio más profundo era necesario indagar más sobre la salud y obtener mejores herramientas para brindar a mis alumnos una práctica integral que pudiera motivarlos a transformar sus vidas. Mi compromiso con el bienestar integral me llevó naturalmente a la medicina funcional, donde puedo continuar ayudando a las personas a realizar cambios que puedan sostener en el tiempo permitiéndoles ser más plenos, saludables y felices, no solo física y mentalmente sino también en otras áreas de su vida.

¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?
Mi experiencia profesional previa a la medicina funcional ha sido muy enriquecedora. Durante este periodo pude impartir clases de hatha yoga a diferentes grupos etarios, desarrollando la capacidad de adaptar las prácticas según los requisitos individuales de cada persona. Todos tenemos cuerpos y necesidades distintas que deben ser escuchadas y respetadas. He generado un espacio donde mis alumnos pueden fluir en su práctica, respetando su cuerpo e impulsando la confianza en sus propias capacidades para una práctica amable y segura.

Un consejo saludable que apliques en tu vida diaria
Algo que me gusta mucho poner en práctica es al finalizar mi día realizar una reflexión por unos minutos sobre las cosas por las que estoy agradecida. Me gusta llevar un registro en un diario donde forma parte de mi rutina antes de dormir, escribir 5 cosas por las que me siento agradecida. Esto me permite centrarme en lo que realmente importa, promoviendo un bienestar emocional y mental, ya que cultivar la gratitud puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y aumentar su duración. El sueño es uno de los pilares fundamentales de la salud, por lo que tener una rutina nocturna e higiene del sueño es vital.

¿Qué significa NeoSer para ti?
NeoSer para mi representa un espacio que me permite crecer y desarrollar lo que me apasiona. También significa ayudar a las personas a que hallen su motivación para que puedan encontrar lo mejor de sí mismos y transformar sus vidas.