
Kinesiólogo / Osteópata Pablo Hernández - Perfil profesional
Kinesiólogo de la Universidad Andrés Bello
Osteópata de la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM)
Posturologo Clínico
Diplomado en Fisiología del Ejercicio
Master en PNI clínica (cursando)
Tipo de Atención:
Presencial
Telemedicina
¿Como describirías tu relación con los pacientes?
Considero que es bastante cercana y comprometida. Soy un convencido de que la relación del terapeuta con su paciente debe basarse en la comunicación y para esto creo que es muy importante ser empático, acogedor y transmitir confianza.
¿Qué tópico de (kinesiología / osteopatía) te entretiene e investigas?
Intento estar aprendiendo e investigando siempre. La osteopatía es una disciplina bastante amplia y da para mucho, sin embargo, me gusta mucho el tema de la SALUD EVOLUTIVA y como nuestro ADN está programado durante millones de años para funcionar de una forma y como terminamos hoy en día haciendo las cosas de otra manera, lo que justificaría en gran medida la aparición de las enfermedades modernas. Esto es lo que estoy estudiando hoy en día.
¿Qué te condujo a interesarte por el enfoque multidisciplinario de atención al paciente de NeoSer?
Me gustó mucho la mirada integrativa del equipo NeoSer. Considero que el trabajo en equipo multidisciplinario es importante como regla general en salud, sin embargo, en el caso de la medicina funcional sea hace mucho mas importante, ya que el foco esta en cambiar el paradigma de la salud de nuestros tiempos y para eso es fundamental trabajar con un equipo que esta en la misma sintonía. Definitivamente es lo que estaba buscando.
¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a formar parte de NeoSer?
Mi experiencia ha sido muy variada. En mis inicios y durante 10 años, trabaje en la atención primaria de salud haciendo prácticamente todas las funciones de un kinesiólogo en un CESFAM.
Paralelamente fui formándome como osteópata durante 6 años y formé un piloto de atención osteopática en el CESFAM Los Quillayes de la Florida donde atendía dolor crónico en sedes vecinales. Paralelamente atiendo en mi consulta particular, principalmente síndromes de dolor crónico o subagudo, además de dedicarme a los trastornos posturales y todo el contexto global que esto implica.
Algún tip de saludable que apliques en tu vida diaria
Intento mantener mi biorritmo regulado. Actividad física en contacto con la naturaleza o expuesto responsablemente al sol, me alimento principalmente con comida verdadera y muy pocos productos y llevo un estilo de vida con desafíos cognitivos y físicos acordes a la evolución del ser humano. Duchas frías, ayunos intermitentes y ejercicios de hipoxia.