
Nutricionista Deportivo - Cristian Angello Olivares Díaz
Nutricionista egresado de la Universidad Mayor con enfoque de salud integral y deportivo. Amplio conocimiento e integración de las ciencias vinculadas a la alimentación y nutrición. Agente motivador para llevar un estilo de vida saludable y hábitos de actividad física. Habilidad para contribuir a la promoción, prevención y/o recuperación nutricional y de la salud de las personas, a través de la aplicación de la dietoterapia y educación alimentaria, evidenciando un comportamiento proactivo y propositivo, frente a desafíos profesionales, con respuestas innovadoras, creativas y responsables para la sociedad, manteniendo un aprendizaje y actualización constante. Salud digestiva, cardiovascular, tratamiento de enfermedades crónicas, composición corporal, flexibilidad metabólica, rendimiento deportivo son temas que me gusta indagar.
Antecedentes Académicos:
Título profesional: Nutricionista Universidad Mayor
Cursos:
Composición corporal y Antropometría
Ayuno intermitente
Dieta cetogénica
Dietas basadas en plantas
Alimentación Low Carb
Obesidad y metabolismo
Nutrición para el fútbol
Suplementación deportiva
Edades de atención
Principalmente sobre los 15 años
Tipo de Atención:
Presencial / Telemedicina
¿Como describirías tu relación con los pacientes?
Una relación cercana, amable, empática y de compromiso mutuo. Todos los pacientes tienen algo que enseñarme, por lo tanto, la consulta es un espacio de aprendizaje mutuo.
¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?
Lo que más me interesa es la nutrición enfocada para modificar la composición corporal y mejorar el rendimiento deportivo. Antropología evolutiva y autofagia celular son temas que me entretienen mucho indagar.
¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?
Principalmente fue buscando respuestas más certeras para mis pacientes, ya que hay veces en que los métodos de la medicina convencional están limitados. Mi máxima preocupación es entregar las herramientas nutricionales a cada persona para que su salud mejore.
¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?
Mi experiencia previa fue atendiendo pacientes más ligados al ámbito deportivo, que generalmente buscan mejorar la composición corporal y el rendimiento deportivo.
Algún tip saludable que apliques en tu vida diaria
Más no siempre es mejor. A veces debemos enfocarnos en perfeccionar hábitos que ya tenemos en vez de querer abarcar muchos más. Calidad antes que cantidad.