NUESTRO EQUIPO

Nutricionista Steffanie Peters

Tipo de Atención: Telemedicina.

Actualmente estoy cursando Nutrición y Medicina Integrativa, junto con un curso en Buenos Aires de Abordaje Nutricional desde la Medicina funcional. Estas bases científicas me hacen muy feliz y me permiten aplicar los conocimientos en mi diario vivir y ejercer en mis pacientes, dando un enfoque holístico e individualizado buscando la integración entre los alimentos, la salud y el bienestar.

A lo largo de mi experiencia, me he dedicado a la atención de pacientes dentro de todo el ciclo vital, desde la lactancia materna, inicio de la alimentación complementaria, niños, adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores.

Luego de ser mamá, me encanté con el vínculo de Mamá-Hij@ y me certifiqué como Asesora de Lactancia Materna en Edulacta, España. Para acompañar a madres que se les ha dificultado la lactancia o bien han querido tomar asesorías previas al parto.

Otros estudios:

Post título “ Enfermedades Crónicas No Transmisibles De Origen Nutricional” INTA, Universidad de Chile.
Especialidad en Diabetes Mellitus, Obesidad infanto Juvenil y Adultos, Enfermedades Metabólicas, Enfermedad Renal y Asistencia Nutricional Intensiva en Pediatría y Adultos.
Curso “Nutrición y Envejecimiento” Fragilidad y Sarcopenia en Universidad de Bosque, Colombia.

Edades de atención
Desde lactantes

¿Como describirías tu relación con los pacientes?
Cercana, amena, pausada y receptiva con la intención de conocer en profundidad al paciente.

¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?
Todo lo relacionado a la alimentación antiinflamatoria, antiaging, protocolo auto inmune, salud intestinal y estilo de vida low carb high fat

¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?
Luego del nacimiento de mi hija se me gatilló una enfermedad autoinmune a la Tiroides, la cual me llevó a buscar otras alternativas a la medicina convencional. Comencé a investigar en la bibliografía y buscar a un médico integrativo, que me diera soluciones reales, en base a nutrición, suplementos, cambios de estilo de vida y no solo terapia farmacológica.
Desde ese momento he estado en constantes capacitaciones y estudios en esta área, para entregarle una atención óptima a mis pacientes.

¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?
En general ha sido bastante buena, he trabajado en distintos centros médicos, sin embargo, en ninguno de ellos había tenido la oportunidad de trabajar con enfoque integrativo.

Algún tip saludable que apliques en tu vida diaria
Mantengo una nutrición antiinflamatoria y llevo un estilo de vida Low carb
A diario trato de hacer alguna actividad que me relaje y me traiga al presente
Me encanta cocinar y experimentar recetas Low carb
Trato de dormir las horas necesarias cada noche