NUESTRO EQUIPO
Kinesiólogo / Terapeuta Manual Francisco Martinez Quiroz
Me considero un profesional entusiasta y proactivo, con sólidos conocimientos en las ciencias del movimiento y con un enfoque de recuperación integral del ser humano, basando mi metodología de trabajo en el concepto de medicina evolutiva.
Por otra parte, la regularización de la función de los sistemas a través de la terapia manual y la osteopatía me ha abierto un mundo de posibilidades a la hora de potenciar la capacidad de recuperación de un individuo.
Antecedentes Académicos:
Licenciado en Kinesiología – Universidad Católica del Maule
Diplomado en terapia manual en manejo de tejido blando – Universidad de Chile
Master en técnicas osteopáticas del aparato locomotor – Escuela Osteopática de Madrid
Cursando DO en Osteopatía - Escuela Osteopática de Madrid
Curso en K-Taping – Nasara Taping Academy
Curso Salud intestinal – Regenera PNI
Edades de atención
Desde los 10 años en adelante
Motivos de consulta a tratar:
- - Tendinitis
- - Bursitis
- - Desgarros
- - Esguinces
- - Cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia.
- - Síndromes de plexo braquial (síndrome (sd) del túnel carpiano, sd canal de guyon, sd pronadores, etc) y plexo lumbar (como ciatalgias o pubalgias).
- - Trabajo de hipomovilidades en todas las articulaciones, incluyendo, costillas, columna y pelvis.
¿Como describirías tu relación con los pacientes?
La relación que tengo con mis pacientes es siempre cercana con una base en el respeto y la confianza. No me gusta trabajar bajo el concepto de “producción”, o tratando a la persona como uno más, y en ese aspecto, me intereso en conocer más allá de solo su perfil terapéutico. Creo que es indispensable a la hora de tratar a una persona, tomarse el tiempo de escuchar, entender y empatizar con el cuadro que está viviendo y es en ese punto, en donde se logran reales cambios.
¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?
Me apasiona todo lo relacionado con la mejora en las características inmunes del ser humano e investigo constantemente sobre esto poniendo el foco en la medicina evolutiva. En ese sentido, aprender y aplicar conceptos en alimentación me parece trascendental si se quiere generar un cambio real en el perfil metabólico de la persona, pero ademas, me interesan hábitos saludables como los ejercicios funcionales, la exposición controlada al frío, el mindfullness, y el integrar todo esto en una persona me parece la mejor herramienta para recuperarla y llevarla al 100%.
¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?
Mi principal motivador fue ver cómo se desenvuelve el sistema de salud tradicional y darme cuenta que los resultados que se obtienen son en la mayoría de los casos, nulos. Bajo ese contexto, el descubrir que habían formas más potentes de recuperar a un individuo y darme cuenta que además, esta era la forma más natural, funcional y correcta, me llevo al camino en el que estoy ahora.
¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?
Cuando egresé, me llamaron de fundación Coanil para trabajar como Kinesiologo neurológico y respiratorio con pacientes postrados . En ese mismo lugar realicé un taller de musicoterapia con grandes resultados. Posterior a esto me empecé a desempeñar de forma independiente, creé mi empresa y comencé a atender pacientes en mi box propio y a domicilio. Esto último me permitió conocer la realidad de muchas personas y me incentivo a querer ahondar mucho más en mis conocimientos con el fin de hacer mi trabajo, lo más integral y humano posible.
Algún tip saludable que apliques en tu vida diaria
Alimentación evolutiva
Ayuno intermitente
Consumo de fermentados
Consumo de suplementos
Ejercicios funcionales en intervalos
Exposiciones controladas al frío
Mindfullness
Contacto con la naturaleza