NUESTRO EQUIPO
Pediatra Tamara Carrasco
Soy una pediatra preocupada tanto de los niños, como de sus familias.
Desde que me titulé, he trabajado en atención ambulatoria y en terapia intensiva pediátrica, pero creo que en la medicina tradicional nos falta avanzar hacia un enfoque más integral para abordar los principales problemas que se desarrollan en la niñez.
Busco acompañar y educar a mamás, papás y cuidadores, para que se sientan cómodos y seguros en la crianza de sus hijos. A través de la educación y la enseñanza de hábitos de vida saludable, nutrición consciente para todo el grupo familiar y promoción del autocuidado de nuestros niños y niñas, podemos evitar y sanar gran parte de las enfermedades.
Mi enfoque en NeoSer es integrativo y busco lo mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes, incorporando el deporte, la nutrición, los hábitos y el acompañamiento del desarrollo en todos los aspectos: físico, psicológico, social y emocional.
Creo que podemos cambiar las nuevas generaciones.
Resumen académico:
Médico Cirujana, egresada de la Universidad Finis Terrae
Pediatra, Universidad Mayor
Diplomada en Pediatría Ambulatoria, Universidad de Los Andes
Diplomada en Gestión de Organizaciones de salud públicas y privadas, Universidad de Los Andes
Consejera en Lactancia Materna de LactaMed Chile
Edades de atención
Desde lactantes
¿Como describirías tu relación con los pacientes?
Cálida, cercana y didáctica. Me encantan los niños, me gusta que se sientan cómodos en la consulta y que no tengan miedo de expresarse, que se sientan acogidos e incluirlos siempre en cuanto a sus preguntas, inquietudes, gustos y preferencias.
Además busco ser empática con mamás y papás que acuden a mí buscando una ayuda. Me encanta cuando se genera una relación de confianza entre pacientes, familiares y profesionales de la salud, porque así es mucho más fácil que los resultados sean favorables para todos.
¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?
Control de niño sano
Hábitos de vida saludable
Nutrición funcional
Dieta Cetogénica y/o baja en carbohidratos
Sobrepeso y obesidad
Alergias alimentarias
Deporte
Meditación
¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?
Los cambios que podemos lograr mediante pequeñas acciones, actitudes y pensamientos positivos en el estilo de vida personal y familiar.
En la pediatría, estoy convencida que podemos evitar enfermedades del futuro si empezamos con esos cambios ahora. Y si ya existen enfermedades, podemos tratarlas a través de un manejo multidisciplinario e integral, evitando muchas veces el abuso de medicamentos.
¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?
Comencé trabajando en el área de cuidados intensivos pediátricos.
Luego me incorporé al Instituto Teletón, donde por primera vez me di cuenta de que el enfoque integral, los cambios del estilo de vida, alimentación y terapias familiares, benefician y potencian enormemente el bienestar y la curación de múltiples enfermedades.
Posteriormente empecé a hacer consulta ambulatoria, donde me interesó aún más este enfoque, hice diplomado de pediatria ambulatoria para actualizar mis conocimientos y me certifiqué como asesora de lactancia porque creo que es un área muy importante de manejar, pero en consultas habituales de salud es muy difícil abarcar todos los puntos que uno quisiera, no alcanza el tiempo y no hay equipos para abordar los problemas de salud.
Lo mejor de NeoSer es que se pueden abordar todos los problemas desde distintas áreas e integrar a otros profesionales en la atención.
Algún tip saludable que apliques en tu vida diaria
Hace casi 2 años, mi alimentación es cetogénica – baja en carbohidratos, lo que ha tenido múltiples beneficios en mi salud y en mis hábitos
Tomar agua siempre, en mi casa no tomamos otra cosa
Hacer deporte regularmente o encontrar alguna actividad de interés, si por falta de tiempo no se puede, al menos buscar movimiento (subir escaleras, caminar rápido, estacionarse más lejos, etc)
Tener tiempos de tranquilidad, autocuidado y ocio personal