NUESTRO EQUIPO

Psicóloga / Life Coach Carolina Blanco

Tipo de Atención: Telemedicina.

Carolina es psicóloga especialista en psicología de la nutrición. Tiene 18 años de experiencia en psicología clínica y en pacientes con problemas alimentarios. Muchos de estos años se dedicó a la salud pública trabajando con casos de alta complejidad siendo parte de muchos equipos multidisciplinarios. Cuenta con capacitaciones adicionales en terapias complementarias como flores de bach y además es esteticista integral. Su pasión por esta área y su capacidad de enseñar la llevaron a abrir un espacio en redes sociales y dar capacitaciones donde entrega sus conocimientos de psicología, nutrición, deporte y estética con el fin de fomentar el autocuidado y la prevención de problemas de salud en las personas.

Título y Universidad:

Psicóloga Universidad Francisco de Aguirre La Serena

Otros estudios:

Diplomado en psicología de la nutrición e hipnosis. Instituto de psicología de la nutrición

Cosmetología y Estética corporal. Instituto Levinia Manfredini

Terapia Floral. Centro Ohani

Hobbies:

Le encanta hacer deporte, leer. Además, le encanta cocinar.

Edades de atención
Desde 15 años

¿Como describirías tu relación con los pacientes?
Mi relación con los pacientes es muy cercana. Me importa mucho que las personas se sientan cómodas en la consulta y que sientan y normalicen la ida al psicólogo. Si no te llevas bien con tu psicólogo no hay terapia que funcione.
Me interesa que se lleven una parte de mi en sus mentes. Que sepan que tienen su life coach de cabecera y que se sientan apoyados en acudir a mi cuando tienen dudas de que hacer con sus emociones o cuando no les está funcionando algo en su nuevo estilo de vida.
Siempre les insisto que la mayoría de las personas tenemos problemas para lidiar con nuestros estados emocional, y que así como le preguntamos al nutricionista o al médico qué debemos comer o qué medicamento tomar, debemos normalizar el consultar al psicólogo qué hacer cuando nuestros recursos se agotan para lidiar con nuestras emociones.

¿Qué tópico de Medicina Funcional te entretiene e investigas?
Me encanta la psiconutrición. Me gusta mucho el papel que juegan los alimentos en la salud mental y en la salud intestinal y todo lo que tenga que ver con la medicina funcional.

¿Qué te condujo a interesarte por la medicina funcional?
Me di cuenta cuando trabaje en salud pública que uno no puede estar solo en el abordaje de un paciente. Somos seres integrales, y si no nos vemos así lamentablemente no se verán resultados en su bienestar.

¿Cómo ha sido tu experiencia profesional previa a la medicina funcional?
Trabajé muchos años en salud pública y nunca me gustó el abordaje que la medicina tradicional tenía del paciente. Teóricamente se hablaba del manejo integral, pero en la práctica nunca fue así por tiempo o falta de recursos. Lamentablemente nunca vi mejoras en ninguno de ellos. Siempre volvían después de un tiempo con los mismos síntomas o peores.
Esta misma razón me hizo acudir a mi como paciente a la medicina funcional y poder ver los beneficios en mi salud actual.
Como me interesó mucho este tema comencé a estudiar y abrirme las puertas para poder integrarme a este maravilloso equipo.

Algún tip saludable que apliques en tu vida diaria
Siempre trato de estar en un constante aprendizaje. Soy una persona abierta a los cambios y desafíos. Intento fluir con la vida y con mis emociones.
Practico ejercicio físico a diario, me mantengo en constante movimiento. Me alimento en forma saludable y mantengo relaciones sanas conmigo y con mi entorno.