Qué se necesita para crear una empresa en Chile paso a paso

Para crear una empresa en Chile necesitas idea clara, RUT, iniciación actividades, patente, permisos municipales y formalización legal.


Para crear una empresa en Chile es fundamental seguir un proceso organizado que incluye desde la definición del tipo de empresa hasta la obtención de permisos necesarios para operar legalmente. Este proceso se puede dividir en varias etapas clave que aseguran que la empresa cumpla con los requisitos legales y tributarios establecidos por las autoridades chilenas.

Te guiaré paso a paso sobre qué documentos, trámites y consideraciones debes tener en cuenta para constituir una empresa en Chile. Esto incluye desde la elección de la estructura societaria, la inscripción en el Registro de Empresas y Sociedades, hasta la obtención del Rol Único Tributario (RUT) y la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Paso 1: Definir el tipo de empresa

Lo primero que debes hacer es decidir la estructura jurídica de tu empresa. En Chile, las formas más comunes son:

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): ideal para un solo propietario.
  • Sociedad por Acciones (SpA): flexible y con varios accionistas.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): con uno o más socios, responsabilidad limitada al aporte.
  • Sociedad Anónima (SA): para empresas grandes con muchos accionistas.

Elegir correctamente el tipo de empresa es clave porque afecta la responsabilidad legal, la tributación y la administración.

Paso 2: Redacción y firma de la escritura de constitución

Debes redactar un documento llamado escritura de constitución que incluye los estatutos de la empresa, nombre, domicilio, objeto social, duración, capital y distribución de participaciones o acciones. Este documento debe ser firmado por los fundadores y, dependiendo del tipo de sociedad, puede requerir la firma ante notario.

Paso 3: Inscripción en el Registro de Empresas y Sociedades (RES)

Desde hace algunos años, Chile cuenta con el sistema RES que permite constituir empresas de manera rápida y online. A través de esta plataforma puedes inscribir la empresa sin necesidad de pasar por notario, agilizando el proceso y reduciendo costos.

Paso 4: Obtener el RUT y la iniciación de actividades en el SII

Una vez inscrita la empresa, debes solicitar el Rol Único Tributario (RUT) para la empresa y realizar la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto es indispensable para comenzar a emitir boletas, facturas y cumplir con las obligaciones tributarias.

Paso 5: Inscripción en otros registros y obtención de permisos

Dependiendo del giro de tu empresa, podrías necesitar:

  • Permisos sanitarios, ambientales o municipales.
  • Inscripción en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y en la AFP para cotizaciones previsionales.
  • Patente comercial municipal.

Recomendaciones adicionales para emprendedores en Chile

  • Asesoría legal y tributaria: Considera contratar un abogado o contador para garantizar que todos los pasos se realicen correctamente.
  • Planificación financiera: Define un plan de negocios sólido para proyectar ingresos, costos y necesidades de financiamiento.
  • Utiliza plataformas digitales: El proceso online facilita la creación y reduce tiempos.

Documentación y requisitos legales indispensables para formalizar tu empresa

Para formalizar tu empresa en Chile, es fundamental conocer y reunir una serie de documentos y requisitos legales que aseguren el correcto proceso de constitución y funcionamiento. A continuación, te detallo los elementos más importantes que no puedes pasar por alto:

1. Escritura de Constitución

La escritura de constitución es el documento legal que da vida a tu empresa. Debe ser redactada por un abogado y contiene la información básica como:

  • Nombre de la empresa (que debe ser único en el registro de empresas)
  • Objeto social que describe las actividades que realizará la empresa
  • Capital social y cómo está distribuido entre los socios
  • Duración de la sociedad, que puede ser indefinida o por un período determinado
  • Administración y representación de la empresa, indicando quién o quiénes estarán a cargo

Consejo práctico: Asegúrate que el nombre de tu empresa no esté registrado previamente para evitar problemas legales y facilitar el posicionamiento de tu marca.

2. Registro en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

Una vez tengas la escritura de constitución, debes inscribir tu empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para obtener el ROL ÚNICO TRIBUTARIO (RUT). Sin este paso, tu empresa no podrá emitir facturas ni cumplir con sus obligaciones tributarias.

Además, el SII ofrece la opción de inscribir tu empresa online mediante la plataforma Tu Empresa en un Día, facilitando el proceso y reduciendo tiempos.

3. Patentes Municipales y permisos sectoriales

Dependiendo del rubro de tu empresa, deberás solicitar una patente municipal en la municipalidad correspondiente a la ubicación de tu negocio. Esta patente acredita que tu empresa cumple con las normativas locales para operar.

Para sectores específicos como alimentos, salud o construcción, se requieren permisos adicionales, por ejemplo:

  • Certificado sanitario emitido por la Seremi de Salud
  • Permisos ambientales si tu actividad genera impacto ambiental
  • Ingreso a registros especiales para actividades reguladas como transporte o educación

4. Documento de Identificación y Contratos

Para formalizar la empresa, los socios deben presentar su cédula de identidad vigente y, en caso de extranjeros, su RUT otorgado por Chile. Además, es fundamental tener redactados y firmados los contratos sociales y otros acuerdos internos para evitar conflictos futuros.

Tabla comparativa: Tipos de sociedades y sus requisitos principales

Tipo de SociedadRequisitos principalesVentajasConsideraciones
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)Escritura pública, mínimo 2 sociosProtección de patrimonio personal, flexibilidadMáximo 50 socios
Sociedad Anónima (SA)Escritura pública, inscripta en el Registro de ComercioFacilidad para captar inversionistasMayor regulación y costos operativos
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)Escritura pública, un solo dueñoSimplificación administrativa, responsabilidad limitadaNo admite socios

Casos de uso: Cómo la documentación correcta evita problemas

Un ejemplo frecuente es el de emprendedores que no registran su empresa en el SII ni obtienen su RUT, lo que les impide emitir facturas y acceder a créditos bancarios. Esto puede retrasar meses el crecimiento del negocio.

Por otro lado, empresas que omiten la patente municipal o permisos sectoriales suelen enfrentar multas o el cierre temporal, afectando su reputación y finanzas.

Recuerda: La correcta documentación y cumplimiento de requisitos legales es la base para un emprendimiento sólido y confiable. Siempre busca asesoría legal para asegurarte que cada paso esté bien realizado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el primer paso para crear una empresa en Chile?

Definir el tipo de empresa y realizar la reserva de nombre comercial en el Registro de Empresas y Sociedades (RES).

¿Es necesario contar con capital mínimo para iniciar una empresa?

Depende del tipo de sociedad; por ejemplo, la Sociedad de Responsabilidad Limitada no exige capital mínimo, pero otras sí tienen requerimientos específicos.

¿Cuánto demora el proceso de constitución de una empresa?

En promedio, el proceso puede tomar entre 1 a 5 días hábiles si se realiza mediante plataformas digitales como el Portal Tu Empresa.

¿Qué documentos se requieren para formalizar una empresa?

Documento de constitución (escritura o estatutos), RUT de los socios, y el RUT de la empresa que se obtiene en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Debo contratar un contador desde el inicio?

No es obligatorio, pero sí recomendable para cumplir con las obligaciones tributarias y contables correctamente.

PasoDescripciónDocumentos/RequisitosTiempo estimado
1. Definir tipo de empresaElegir entre sociedad anónima, limitada, individual, etc.NingunoInmediato
2. Reserva de nombreSolicitar reserva de nombre en RES para asegurar exclusividadFormulario RES1 día
3. Redacción y firma de escrituraElaborar escritura pública o documento privado según el tipo de sociedadIdentificación de socios, estatutos1-2 días
4. Inscripción en el Registro de ComercioRegistrar la empresa en el Conservador de Bienes RaícesEscritura firmada2-3 días
5. Publicación en Diario OficialPublicar la constitución de la empresa para que tenga validez legalDocumento de constitución1 día
6. Obtención de RUT y inicio de actividadesSolicitar RUT de la empresa y registrar inicio de actividades en el SIIEscritura, identificación sociosInmediato
7. Obtener permisos y patentes municipalesSolicitar autorizaciones según rubro y ubicaciónDocumentos de constitución, planos, certificadosVariable

¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia creando empresa en Chile? Deja tus comentarios abajo. No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también te pueden interesar sobre emprendimiento y gestión empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio